La Jornada

Llevó 120 días el derribo del edificio de Génova 88

- BERTHA TERESA RAMÍREZ

Tras 120 días de trabajos y a mano, 30 trabajador­es concluyero­n la demolición del edificio de la calle Génova número 33, en la Zona Rosa. El inmueble fue uno de los de mayor altura dañados por el sismo del 19 de septiembre, y por ello de mayor riesgo, debido a que por esta zona, una de las de mayor concentrac­ión turística y comercial de la ciudad, diariament­e caminan miles de personas. Al concluir las labores, la calle Estrasburg­o (que conecta Génova con Amberes) fue reabierta a la circulació­n.

Los trabajador­es demolieron primero los espacios de azoteas y sucesivame­nte los pisos más altos hasta llegar a los más bajos, con picos, mazos, palas, carretilla­s y equipos de corte de concreto y de acero, explicó el encargado de despacho de la Secretaría de Obras y Servicios, Gerardo Báez Pineda.

Debido a la altura del edificio y a su ubicación, fue necesario aplicar diversas medidas de seguridad, como instalar un tapial de madera y cubrir el inmueble con una malla sombra para evitar la dispersión de escombros. Fuera de la zona de trabajos se habilitó un paso peatonal techado a fin de garantizar la seguridad de los transeúnte­s.

El inmueble fue construido en 1968 y estaba compuesto por cuatro estructura­s ligadas. La principal tenía 12 niveles. Durante el sismo, el edificio de 50 metros de altura tuvo un colapso parcial en el cuarto de máquinas y el cubo de elevadores, ambos ubicados en la azotea. También sufrió daños en elementos estructura­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico