La Jornada

“No felicitar”, el mensaje de asesores para Trump tras la relección de Putin

El presidente de EU la llamada

- SPUTNIK AFP WASHINGTON.

Y

El presidente Donald Trump defendió este miércoles la felicitaci­ón a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y criticó a los medios que fustigaron la llamada telefónica al líder del Kremlin, en momentos en que en la Casa Blanca se intentaba identifica­r al responsabl­e de la filtración de que consejeros del magnate le recomendar­on no hacerlo.

“Llamé al presidente Putin para felicitarl­o por su triunfo en las elecciones (en el pasado, Obama también lo llamó); los medios de las noticias falsas enloquecie­ron porque querían que yo lo vituperara; ¡están equivocado­s! Tener buenas relaciones con Rusia (y otros) es algo bueno, no malo”, tuiteó Trump.

Según The Washington Post, el mandatario felicitó a Putin por teléfono, a pesar de las advertenci­as de sus consejeros, incluso con una nota que indicaba “No felicitar”.

La actitud del presidente hacia Putin es observada con lupa luego de su llegada al poder, en el contexto de la investigac­ión del fiscal especial Robert Mueller, quien busca determinar si hubo colusión entre Moscú y el equipo de campaña del magnate.

Trump no habló con su homólogo ruso del envenenami­ento en territorio británico del ex espía ruso Serguei Skripal y de su hija, Yulia, que Londres atribuye a “la Rusia de Putin”.

“Se concentrar­on en temas de interés mutuo”, se limitó a explicar Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca.

Más tarde, Trump, y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, coincidier­on en una conversaci­ón telefónica en la necesidad de adoptar medidas contra Rusia por el caso de Skripal.

Rusia niega haber participad­o en la utilizació­n de un agente nervioso en Reino Unido contra Skripal.

En otro asunto, se informó que un hombre blanco, presunto autor de una serie de atentados con paquetes bombas en Texas, se inmoló cuando la policía iba a arrestarlo, poniendo fin a semanas de tensión en este estado del sur de Estados Unidos.

La policía rodeó al hombre, identifica­do en los medios como Mark Anthony Conditt, de 24 años, frente a un hotel en las afueras de Austin, capital de Texas. Los ataques que comenzaron el 2 de marzo en esa ciudad dejaron dos muertos y varios heridos.

El sospechoso detonó un dispositiv­o en su automóvil al ser perseguido, dijo el jefe de policía de Austin, Brian Manley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico