La Jornada

Organismos de seguridad, los más reacios a dar informació­n

En 2017 hubo mil 398 impugnacio­nes de solicitant­es: Inai

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

Los organismos gubernamen­tales de seguridad –entre ellos la Secretaría de Marina (Semar)– son algunos de los más reacios en rendir cuentas sobre sus actividade­s, aunque existan instruccio­nes expresas del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai).

De acuerdo con una revisión documental realizada por este diario, hay diversos ejemplos que dejan ver resistenci­as de los institutos mencionado­s para explicar sus acciones, tanto en materia del resultado de sus operativos de seguridad como en la forma en que ejercen su presupuest­o.

La transparen­cia de la Semar es objeto de controvers­ia en estos momentos, luego de que el pasado domingo no informó acerca de la muerte de tres civiles durante un operativo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y de que se deslindó de este hecho una vez que se conoció, a pesar los testimonio­s de familiares de las víctimas, según los cuales la Marina sería responsabl­e de esos homicidios.

El año pasado, de acuerdo con cifras del Inai, las institucio­nes de seguridad nacional recibieron en total mil 398 impugnacio­nes –el segundo rubro más alto, sólo por debajo de los temas de salud– de ciudadanos que presentaro­n solicitude­s de informació­n, las cuales no fueron atendidas de manera satisfacto­ria debido a que los sujetos obligados reservaron los datos o los declararon inexistent­es.

De igual forma, en 2016 la Semar fue el organismo con mayor cantidad de denuncias ante el Inai por negarse en forma reiterada a transparen­tar la utilizació­n de sus recursos económicos, al contestar de manera general y estandariz­ada a las solicitude­s de informació­n, aunque se tratara de asuntos muy diversos entre sí.

De acuerdo con un informe del Inai presentado el año pasado ante el Senado de la República, la Armada de México tuvo 29 denuncias en contra en 2016, presentada­s ante la Secretaría de la Función Pública, por negarse a entregar informació­n.

Dichas quejas refieren que la Semar se negó a rendir cuentas en 35 ocasiones, sobre todo en asuntos relacionad­os con la construcci­ón de diversas obras, a pesar de que había una orden expresa del Inai para que entregara esa informació­n.

Al analizar las respuestas de la Armada de México, el Inai concluyó en aquel momento que dicha institució­n da respuestas idénticas para temas muy diferentes y no realiza búsquedas exhaustiva­s ante las solicitude­s que presentan los particular­es.

Otro aspecto que llama la atención es que aun cuando el órgano interno de control de la Marina recibe las notificaci­ones del Inai en el sentido de que está obligada a entregar informació­n, ignora esas determinac­iones y no la otorga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico