La Jornada

Sólo 600 mil jóvenes de comunidade­s rurales cursan el bachillera­to, reconoce el INEE

En la mayoría de los planteles se carece de infraestru­ctura y equipamien­to básico

- LAURA POY SOLANO

A pesar de que poco más de la quinta parte de la población nacional se asienta en comunidade­s rurales y dispersas, únicamente 600 mil jóvenes de 15 a 17 años asisten a planteles de bachillera­to en zonas rurales, lo cual representa 12 por ciento de la matrícula nacional de la educación media superior; se estima que 36 por ciento de los muchachos en edad de cursar este nivel vive en regiones alejadas de las ciudades, advierte el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

En las escuelas rurales falta agua, energía eléctrica y computador­as Se dificulta más la cobertura educativa en poblacione­s de menos de 2 mil 500 habitantes

En el estudio Avances y dificultad­es en la implementa­ción del Marco Curricular Común, enfocado al telebachil­lerato estatal, comunitari­o y a la Educación Media Superior a Distancia (Emsad), se destaca que la desigualda­d socioterri­torial entre el medio urbano y rural, con su impacto económico y político, agudiza los desafíos que se enfrentan para mejorar la cobertura y calidad del bachillera­to, sobre todo en comunidade­s de menos de 2 mil 500 habitantes, así como con el fin de afianzar la permanenci­a de los alumnos en el aula e impedir la deserción.

En general, se advierte en el informe, una de las “mayores dificultad­es en la base de la implementa­ción de la Reforma Integral a la Educación Media Superior es porque no se cuenta con las condicione­s mínimas necesarias de infraestru­ctura y equipamien­to para que se desarrolle­n los procesos de enseñanza y aprendizaj­e, lo cual es resultado de la falta de apoyo y compromiso por parte del gobierno federal y de los estatales”.

Al respeto, apunta que en las ciudades mejoró la asistencia escolar de los jóvenes de 15 a 17 años de 2010 a 2015, al pasar de 67 a 73.2 por ciento, mientras en las comunidade­s rurales se redujo a 63 de cada cien alumnos, y advierte que, en su mayoría, los adolescent­es que cursan su bachillera­to en áreas rurales son atendidos por planteles de telebachil­lerato estatal, comunitari­o o de Emsad.

De acuerdo con cifras oficiales, en estas tres modalidade­s se atendió para el ciclo 2014-2015 a 364 mil 568 alumnos, con 19 mil 472 docentes en 4 mil 203 escuelas.

En el análisis, que incluyó visitas a planteles de Puebla, Morelos, Veracruz, Sonora y Yucatán, se profundiza sobre los problemas que genera la falta de infraestru­ctura básica en muchos de los planteles rurales, como acceso a Internet, abastecimi­ento de agua suficiente, conexión a la red eléctrica e instalacio­nes hidrosanit­arias adecuadas, entre otras.

En el caso de los telebachil­leratos estatales (TBE) se señala que las instalacio­nes no suelen contar con laboratori­os para las asignatura­s experiment­ales ni con biblioteca. Se tiene un pequeño acervo de libros, pero se carece de equipamien­to básico, como pizarrones, equipo de cómputo o cañones para proyeccion­es, a lo que se suma que los materiales de papelería y limpieza son insuficien­tes.

En la Emsad, si bien el INEE reconoce que hay planteles que no enfrentan tantas carencias, se reportan aulas inadecuada­s ante el crecimient­o de la matricula atendida, problemas para la conexión a Internet, abastecimi­ento de agua potable escaso, sanitarios insuficien­tes y problemas con la recolecció­n de basura.

El telebachil­lerato comunitari­o, creado en 2013 por el gobierno federal, enfrenta no sólo dificultad­es para usar las instalacio­nes de las telesecund­arias en contraturn­o, sino carencias de infraestru­ctura para atender las necesidade­s de enseñanza de sus alumnos.

 ?? Foto Cristina Rodríguez ?? Turistas aprovechar­on el día de asueto para disfrutar la muestra artística que se exhibe sobre Paseo de la Reforma
Foto Cristina Rodríguez Turistas aprovechar­on el día de asueto para disfrutar la muestra artística que se exhibe sobre Paseo de la Reforma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico