La Jornada

Trump: ante las bravatas, dignidad y firmeza

-

umpliendo con el amago que formuló hace unos días, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera común con México, alegando una “situación crítica” de la migración indocument­ada hacia su país.

No se trata de una medida sin precedente: ya en 2006 George W. Bush decretó una movilizaci­ón de tropas similar como medida provisiona­l en tanto se completaba la contrataci­ón y capacitaci­ón de nuevo personal para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, y en 2010 Barack Obama envió a la zona limítrofe a mil 200 efectivos para intensific­ar el combate al narcotráfi­co y a la inmigració­n irregular.

Sin embargo, en la circunstan­cia actual el despliegue militar tiene una significac­ión completame­nte distinta: no es una medida gubernamen­tal y administra­tiva que concierna exclusivam­ente al país vecino, sino un gesto de abierta hostilidad y un intento de chantaje al gobierno mexicano.

Cabe precisar que, más allá de considerac­iones de tipo doméstico, tras la actual determinac­ión de la Casa Blanca hay la intención explícita de obligar a México a adoptar una política represiva y persecutor­ia en contra de los centroamer­icanos que participan en la Caravana del Migrante –cuya disolución por parte de las autoridade­s mexicanas fue exigida por Trump– y el propósito implícito de conseguir las máximas concesione­s posibles en la mesa en la que se lleva a cabo la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Así pues, el signo antimexica­no tanto de la movilizaci­ón de la guardia nacional como del diagnóstic­o que pretende justificar­la es inocultabl­e e ineludible.

En tal circunstan­cia, resulta imperativo que las autoridade­s nacionales respondan con el aplomo y la entereza que el asunto reclama y que manifieste­n de manera inequívoca el rechazo a esa injustific­able y agresiva militariza­ción de la frontera.

Por ejemplo, toda vez que resulta meridianam­ente claro que las condicione­s para proseguir la renegociac­ión del TLCAN son

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico