La Jornada

Omitió la PGR tomar muestras de ADN de fallecidos en Tanhuato

Hasta la fecha no se ha deslindado a ningún mando

- DENNIS A. GARCÍA

La Procuradur­ía General de la República (PGR) nunca tuvo los perfiles genéticos de los 42 civiles muertos –22 de ellos ejecutados de manera arbitraria, de acuerdo con la CNDH– durante el operativo de Policía Federal (PF) en el rancho Del Sol, en Tanhuato, Michoacán.

A casi tres años de lo ocurrido en los límites de Michoacán y Jalisco, donde la PF enfrentó a presuntos integrante­s del cártel Jalisco Nueva Generación, la PGR no ha revelado si hubo responsabi­lidad penal de alguno de los mandos federales.

De acuerdo con informació­n a la que se tuvo acceso, aunque la PGR atrajo el caso, en su base de perfiles genéticos de servicios periciales no existen pruebas de ADN de los civiles.

El expediente lo empezó la Procuradur­ía de Michoacán, pero declinó competenci­a y lo atrajo la PGR; no obstante, nunca tuvo intervenci­ón para analizar los cuerpos.

Cuando el expediente estuvo a cargo de las autoridade­s locales, peritos de la PGR ayudaron los primeros días y levantaron indicios en el rancho ubicado a la altura del kilómetro 370 de la autopista de Occidente, pero no obtuvieron las pruebas para la confronta de perfiles genéticos con los familiares.

El entonces comisionad­o Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y Enrique Galindo, quien era comisionad­o General de la PF, aseguraron que los agentes no habían actuado de manera extrajudic­ial y que sólo habían respondido a un ataque.

Rubido comentó que las pruebas de Walker practicada­s a 41 efectivos arrojaron que habían accionado sus armas a una distancia significat­iva, por lo que descartó una acción arbitraria.

En la recomendac­ión 4VG/2016 de la CNDH se advirtió que 22 civiles habían sido ejecutados y también señaló que se excedieron en el uso de la fuerza. Asimismo, la escena fue alterada, ya que se manipuló la posición de siete cuerpos y se colocaron de manera deliberada armas de fuego para asociarlas con 16 cadáveres, mientras que uno de los civiles fue expuesto al fuego cuando aún se encontraba con vida.

La investigac­ión menciona que 13 personas presentaba­n impactos de bala en la espalda, mientras que otras ocho fueron privadas de la vida cuando corrían a la salida del rancho; por otra parte, cinco civiles recibieron disparos desde el helicópter­o.

En el lugar fueron aseguradas 40 armas largas, 2 cortas y un lanzacohet­es; al continuar con la recolecció­n de indicios fueron levantados 2 mil 600 casquillos percutidos y mil 100 cartuchos, lo que muestra la dimensión de los sucesos donde un policía federal también perdió la vida.

 ??  ?? En el enfrentami­ento en los límites de Michoacán y Jalisco falleciero­n 42 civiles; según la CNDH, 22 fueron ejecutados ■ Foto La Jornada
En el enfrentami­ento en los límites de Michoacán y Jalisco falleciero­n 42 civiles; según la CNDH, 22 fueron ejecutados ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico