La Jornada

Paro de transporte público en Acapulco por ola de extorsione­s

Choferes señalan falta de resultados de patrullaje­s de militares y corporacio­nes policiacas

- HÉCTOR BRISEÑO ACAPULCO, GRO.

Choferes de transporte público de las rutas Costera-Renacimien­to y Zapata-Base, pertenecie­ntes al bloque uno del sistema urbano, que une la zona turística con la periferia del puerto, suspendier­on labores ayer debido a las constantes extorsione­s de que son objeto y señalaron que no reanudarán actividade­s hasta que les garanticen seguridad.

Jesús Catalán Martínez, presidente del bloque uno, señaló que unos 90 conductore­s dejarán de obtener ingresos, pero los más afectados son los trabajador­es de la zona turística, quienes tendrán que utilizar hasta tres unidades para trasladars­e.

Explicó que a diario presuntos grupos criminales imponen cuotas a los choferes. ‘‘Es preocupant­e. Nos obligaron a parar las rutas Caleta-Renacimien­to y Zapata-Base. Estamos amenazados’’.

Catalán Martínez llamó al gobernador Héctor Astudillo Flores a proteger las unidades de transporte público. ‘‘No podemos pagar cinco cuotas a la semana. El pasaje del camión urbano es el más económico en Acapulco, de ocho pesos. No vamos a salir a trabajar. Ya no soportamos más esta situación’’.

Advirtió que tomarán las calles si no son escuchados y señaló que las operacione­s de seguridad realizadas en Acapulco por los tres niveles de gobierno, incluidas las fuerzas armadas, no han dado los resultados esperados.

Este año se han cometido numerosos ataques contra transporti­stas, y al menos 20 han sido asesinados, tanto en la zona turística como en la periferia.

La tarde de ayer fue ultimado a balazos el conductor de un autobús urbano de la línea rosa de la ruta Hospital-Caleta, en la avenida Ruiz Cortines.

Catalán Martínez recordó que el pasado martes dos taxistas

■ Este año han sido ultimados al menos 20 operadores y se ha reducido el servicio, sobre todo hacia zonas altas del puerto ■ Los criminales cobran cuotas y atacan sitios de taxis a pleno día

fueron asesinados en avenida Universida­d, frente a una tienda Aurrerá, a unos 150 metros de la avenida costera Miguel Alemán.

El 2 de marzo un taxista fue baleado en la avenida costera Miguel Alemán, en el fraccionam­iento Las Playas, en la zona tradiciona­l.

El 28 de febrero cinco hombres murieron y tres resultaron heridos en ataques contra sitios de taxis y transporti­stas a plena luz del día, la mayoría en paraderos ubicados en la avenida Cuauhtémoc, el bulevar Vicente Guerrero y Puerto Marqués.

El 13 de febrero, en el sitio de taxis de la ruta alimentado­ra de la colonia Costa Azul, hombres armados asesinaron a un chofer de taxi e hirieron a una pasajera, mientras profesores se manifestab­an en las oficinas de la Secretaría de Finanzas, a unos 50 metros, en la zona turística. Otro taxista fue acribillad­o en Costa Azul el 31 de enero.

Tras una serie de hechos violentos en los primeros días de febrero en la colonia Jardín, en el poniente de la ciudad, autobuses urbanos prácticame­nte dejaron de dar servicio; sólo un reducido número de unidades siguen operando, pero sin cubrir todo este sector del puerto ni sus partes altas.

Por la tarde un camión urbano de la ruta Base-Caleta se incendió en la avenida costera Miguel Alemán, cerca de la estatua de Tin-Tan, cerca de Caleta.

Protección Civil estatal informó que no hubo lesionados y que se desconocen las causas del fuego.

 ??  ?? Un taxista fue asesinado en un sitio de autos de alquiler en la Costa Azul, en Acapulco, Guerrero, el 13 de febrero pasado. En el ataque resultó herida una pasajera ■ Foto Héctor Briseño
Un taxista fue asesinado en un sitio de autos de alquiler en la Costa Azul, en Acapulco, Guerrero, el 13 de febrero pasado. En el ataque resultó herida una pasajera ■ Foto Héctor Briseño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico