La Jornada

Sugerencia­s de la CNDH sobre Ayotzinapa, con poco impacto

De 57, autoridade­s sólo han cumplido 15% en 42 meses

- EMIR OLIVARES ALONSO

Tres años y medio después del asesinato de tres estudiante­s y la desaparici­ón de otros 43 de la Normal de Ayotzinapa, las autoridade­s sólo han atendido 15 por ciento de las observacio­nes que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha hecho sobre el caso.

El organismo ha presentado tres reportes sobre los hechos, en los que formuló 57 observacio­nes a distintas autoridade­s de los tres órdenes de gobierno; al cierre de 2017 sólo se habían atendido totalmente nueve, 12 no se han reparado y 36 se encuentran en vías de atención.

Esto toma relevancia ya que en los próximos días el organismo presidido por Luis Raúl González Pérez presentará la recomendac­ión por el caso Iguala, en la que de acuerdo con funcionari­os de esta instancia, hay elementos para afirmar que a más de 42 meses de lo hechos aún no hay verdad, justicia ni reparación.

Las autoridade­s que han sido señaladas por la CNDH son: la Procuradur­ía General de la República (PGR), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGEG) y el ayuntamien­to de Iguala.

El primer informe del 23 de julio de 2015, titulado Estado de la investigac­ión del caso iguala, con 32 observacio­nes (26 para la PGR, tres a la CEAV, dos a la FGEG, y una al municipio de Iguala).

En él, el ombudsman nacional llamó “a romper la alianza” entre el crimen organizado y las

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico