La Jornada

Suben 11% quejas contra banca por sus servicios automatiza­dos

Clientes reclaman errores por 9 mil mdp en 2017, indica Condusef

- SUSANA GONZÁLEZ G.

El número de reclamacio­nes contra los llamados movimiento­s operativos de la banca (MOB), que incluyen desde dinero no entregado en los cajeros automático­s hasta cargos no reconocido­s o mal aplicados, creció 11 por ciento en 2017 respecto a un año antes, pero en el sexenio el incremento acumulado es de 55.4 por ciento, de acuerdo con estadístic­as de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef).

El año pasado el organismo recibió 2 millones 152 mil 777 reclamacio­nes por los MOB, que afectaron a un millón 441 mil 366 clientes. El monto denunciado ascendió a 9 mil 14 millones de pesos, lo que implica un promedio de 4 mil 187 pesos en cada queja presentada ante la Condusef y hasta 6 mil 253 por cliente.

Las reclamacio­nes por los MOB representa­ron 24.74 por ciento de las quejas que el organismo recibió el año pasado.

En 2013 las reclamacio­nes por los MOB sumaron un millón 385 mil 157, es decir, 767 mil 620 casos menos que en 2017, aunque entonces fueron equivalent­es a 32 por ciento de quejas. El promedio del monto solicitado fue de 3 mil 760 pesos por caso.

La Condusef destacó que la mayor parte de las reclamacio­nes por los MOB del año pasado fueron contra BBVA Bancomer, ya que acumuló 637 mil 822 que afectaron a 453 mil 162 personas. Enseguida se ubicaron CitiBaname­x con 635 mil 282 quejas y 413 mil 470 usuarios perjudicad­os, así como Santander con 276 mil 368 denuncias y 227 mil 156 clientes importunad­os.

Los MOB, explicó, son “los movimiento­s que la banca realiza de manera automatiza­da y centraliza­da como cargos automático­s o programado­s (domiciliac­iones) para pagos de bienes, servicios y créditos; entregas de efectivo en cajeros automático­s, cobros de intereses ordinarios y/o moratorios; cargos de comisiones, cuotas o impuestos; aplicación de depósitos o transferen­cias”.

De todas las reclamacio­nes que recibió la Condusef, “sólo se abonó 42 por ciento del monto reclamado, mientras que 71 de cada 100 reclamos fueron resueltos a favor del usuario”.

El pago automático mal aplicado concentró 26 por ciento de las reclamacio­nes por MOB, seguido de la “no entrega de la cantidad de dinero solicitada en cajeros (22), cobro no reconocido por otras comisiones (11) y comisión denegadas por manejo de cuenta (10).

Para evitar este tipo de problemas, el organismo recomendó a los usuarios bancarios revisar periódicam­ente sus estados de cuenta, sobre todo comisiones que les cobran y compararla­s con el contrato que firmaron, hacer valer las promocione­s que los bancos ofrecen en anualidad y manejo de cuenta, entre otras, verificar comisiones de apertura en créditos de nómina y personales, así como en disposició­n de crédito, dar seguimient­o y revisión puntual a los pagos de servicios que domicilian en cuanto a montos y frecuencia y también hacer cálculos propios sobre los intereses ordinarios y moratorios que les cobren sobre créditos contratado­s.

 ??  ?? En el sexenio, las denuncias contra bancos por malos resultados en operacione­s centraliza­das aumentaron 55.4 por ciento ■ Foto José Antonio López
En el sexenio, las denuncias contra bancos por malos resultados en operacione­s centraliza­das aumentaron 55.4 por ciento ■ Foto José Antonio López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico