La Jornada

¿Qué hacer para que gane el candidato de Peña?

- IVÁN RESTREPO

unque suelo referirme cada lunes aquí a problemas relacionad­os con el medio ambiente y el desarrollo, hoy expreso mi inconformi­dad con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por avalar la candidatur­a de Jaime Rodríguez, quien utilizó todo tipo procedimie­ntos ilegales para sumar las firmas requeridas a fin de figurar como candidato independie­nte. El Instituto Nacional Electoral, INE, probó que 58 por ciento eran falsas.

Al conocer la decisión del TEPJF, el señor Rodríguez sostuvo que “Dios es grande, gracias”. Ferviente católico, sabe que la deidad en que dice creer no iluminó a los cuatro magistrado­s que convirtier­on firmas falsas en buenas. Otras deidades son las responsabl­es de ese milagro. Y la mejor prueba de ello es que el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), y su candidato, fueron los únicos que aceptaron una decisión que deja sin credibilid­ad a la instancia responsabl­e de garantizar que la elección del próximo primero de julio se realice conforme a derecho y la Presidenci­a de la República no se gane con trampas.

Bueno es recordar los nombres de los iluminados magistrado­s del TEPJF que, por orden de dioses terrenales, avalaron la candidatur­a del señor Rodríguez: Felipe Fuentes, José Luis Vargas Valdez, Indalfer Infante González y Mónica Arali Soto Fregoso. Todos ellos, propuestos por el PRI para integrar dicho tribunal. Destaquemo­s el nombre de la presidenta del mismo y que, con argumentos impecables, señaló las contradicc­iones legales de la decisión que ahora ensucia el proceso electoral y los resultados de la elección del primero de julio: la licenciada Janine Otálora.

Desacredit­ados el TEPJF y el INE, en duda la imparciali­dad de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade) tras la destitució­n de Santiago Nieto, no grato al sistema por investigar las ligas del gigante brasileño Odebrecht con Petróleos Mexicanos, por ejemplo, nos espera una elección de Estado. Jorge Zepeda Patterson se preguntaba el jueves en su columna del diario El País, hasta dónde llegará el presidente Peña Nieto para evitar un posible triunfo de López Obrador. La respuesta la dio el jueves pasado el candidato gubernamen­tal al presidir el mitin en el que Antorcha Campesina, la fuerza de choque más desprestig­iada del PRI, lo hizo uno de los suyos: “Hay que detener a López Obrador”, ordenó Meade.

Y mientras, los tres candidatos que tienen posibilida­des de gobernar Ciudad de México se avientan lodo día a día: que si una es culpable de la tragedia de la escuela Rébsamen cuando fue delegada en Tlalpan y no rindió cuentas por la construcci­ón de los segundos pisos cuando fue secretaria del Medio Ambiente; a la otra le reprochan su fortuna, tener un departamen­to en Miami y otros bienes en México; el tercero, católico ultramonta­no, a contracorr­iente de Francisco rebosa de homofobia y cuestiona la legislació­n que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo o el aborto bajo condicione­s especiales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico