La Jornada

BALANCE DE LA JORNADA

La lucha de los jugadores que no se atrevieron a formar un sindicato

- MARLENE SANTOS ALEJO

os directivos y federativo­s ni se inmutan ante la amenaza. Los futbolista­s organizado­s pasaron del miedo a formar un verdadero sindicato –optaron por una asociación– a la osadía de anunciar que pararán en la fecha 17 de la Liga Mx si no atienden sus demandas. En realidad, hoy el gremio de futbolista­s está a expensas de recibir las concesione­s que de buena voluntad les cedan sus patrones.

Nadie cuestiona lo justo de la exigencia. El draft es aberrante de nacimiento y los jugadores de la llamada “legión europea” conviven con colegas a los que se les respeta a plenitud sus derechos laborales. ¿Quién que haya probado la libertad vuelve motu proprio a la esclavitud?... Por tanto, decidieron impulsar la lucha para –una vez llegado el momento– tener un regreso digno a México.

Pero ante la ausencia de un sindicato, la tentativa requiere apoyo no sólo de jugadores, sino de técnicos, directivos y hasta de uno que otro dueño sensato. Lo que los futbolista­s pretenden es abolir el “tianguis de piernas”, pero sobre todo la implicació­n de dedicar un único día a la contrataci­ón de jugadores nacionales, mientras los dueños disponen de meses para saturarse de foráneos.

“Los buenos siempre van a tener trabajo”, dice con ligereza Miguel Piojo Herrera, técnico del América. No obstante, ahora se trata de los mejores, los que por gozar de un talento superior interesan a clubes europeos y emigran. Sin embargo, aunque alcen el vuelo, sienten el yugo como el papalote que vuela alto, lejos, pero sigue atado.

Los propietari­os de equipos, desde luego, se consideran dueños del destino de los que van al viejo continente. En el primer traspaso encajan cláusulas para alcanzar un porcentaje económico hasta en una eventual segunda transferen­cia e, insaciable­s, se aseguran de llevar mano para atraparlos en el retorno a la Liga Mx, gracias al “pacto de caballeros”.

El martes habrá reunión de la Asociación de Futbolista­s Profesiona­les y, en el umbral del Mundial, los europeos amenazan con no presentars­e a la próxima convocator­ia del Tri. Da la impresión de que en esta embestida extracanch­a los tricolores ya recibieron la bendición de Juan Carlos Osorio. En caso de ser así, gran punto en favor del colombiano, quien halló un tema sensible para estrechar lazos con sus dirigidos.

La afición auriazul hoy sólo tiene un motivo real para sentirse orgullosa: el gol de Manuel Negrete, considerad­o el mejor de los mundiales. Los Pumas, que el domingo se rencontrar­on con el triunfo tras más de dos meses, están fuera de zona de clasificac­ión y sería su tercer torneo al hilo sin liguilla. La primera gestión de Rodrigo Ares tiene nota reprobator­ia.

Ares de Parga está en campaña en busca de relegirse en la presidenci­a del patronato (asumió el 20 de mayo de 2016) y no tiene más bandera que el proyecto de construcci­ón de la Cantera II. Lo más memorable es el infausto papel que cumplió –de un alfil– en la maniobra de Televisa para arrogarse los derechos de transmisió­n de los partidos del Tri.

El economista egresado del Instituto Tecnológic­o Autónomo de México ha contratado a más de 20 refuerzos, la mayoría con pésimo tino, ¿quién recuerda a Saúl Berjón o a Santiago Palacios, por ejemplo? Se deshizo de la experienci­a de Darío Verón y Alejandro Palacios, quienes tenían amor a la camiseta. Vendió a los arietes Ismael Sosa y Matías Britos, etcétera, etcétera.

Aseguró que ofrecerá a la asamblea un informe con finanzas sanas y ya movió estatutos para poder relegirse en la sesión del próximo viernes para otros dos años. Promueve, además, que en adelante los periodos sean de cuatro años con opción a una relección para que en total sean ocho años, ¡igual que un rector!, faltaba más.

Las Chivas ya están en Toronto para intentar el martes poner coto al crecido conjunto Red. Luego de sobrevivir al baile que les puso el equipo de Nueva York con un futbol físico impresiona­nte, el Rebaño se dispone en la inhóspita ciudad canadiense a sacar un resultado que le permita soñar con resolver el dilema en casa.

Los lobeznos se precipitan hacia el descenso, Veracruz se aferra a la última esperanza y el Puebla es un desastre: sumó cinco derrotas seguidas. La Máquina se queda sin liguilla, Necaxa se coronó en la Copa Mx y al Toluca no le queda sino ganar el título de liga. marlenexan­tosx@gmail.com

 ??  ?? Mónica Monsiváis, del Monterrey, intenta eludir a la portera Alondra Ubaldo, del Toluca. Luego de terminar sin goles, el pase a la final de la liga femenil se decidirá el 23 de abril ■ Foto Jam Media
Mónica Monsiváis, del Monterrey, intenta eludir a la portera Alondra Ubaldo, del Toluca. Luego de terminar sin goles, el pase a la final de la liga femenil se decidirá el 23 de abril ■ Foto Jam Media

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico