La Jornada

Presidente del STJ-Nayarit, coludido con Veytia: ONG

Protege la PGR al ex gobernador Roberto Sandoval, asegura

- JAVIER SANTOS BAHÍA BANDERAS, NAY.

DE

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Nayarit, Pedro Antonio Enríquez Soto, ‘‘actuó en contuberni­o con el ex fiscal Édgar Veytia’’, detenido el año pasado en Estados Unidos por narcotráfi­co, aseguró Rodrigo González Barrios, vocero de la organizaci­ón no gubernamen­tal Comisión de la Verdad, en la cual participan decenas de ciudadanos que fueron despojados, torturados y encarcelad­os injustamen­te durante la administra­ción que encabezó el ex gobernador priísta Roberto Sandoval Castañeda (2011-2017).

Además, acusó a la Procuradur­ía General de la República (PGR) de ‘‘solapar’’ a Sandoval Castañeda, cuyo paradero se desconoce desde que concluyó su mandato, hace siete meses.

González Barrios agregó: ‘‘Denuncias bien documentad­as tenemos más de 20, entre ellas unas siete en contra de ex funcionari­os. En algunas se está actuando, como es el caso del ex gobernador (Roberto Sandoval), y esperamos que en los próximos días se actúe contra el ex presidente del Tribunal Administra­tivo’’ Raymundo García Castañeda, actualment­e magistrado y notario y quien fue secretario particular de Sandoval Castañeda, así como senador.

Relató que la protesta realizada el sábado en Nuevo Vallarta se debió a que en su momento ‘‘muchas personas afectadas acudieron con él (García Castañeda) cuando estaba Veytia y jamás les quiso hacer caso; era al revés: lo que decía Veytia era lo que el presidente del tribunal hacía’’.

En cuanto al ex gobernador Sandoval Castañeda, recordó que la semana pasada se le aseguraron tres terrenos ubicados en el municipio de San Blas, y se han detectado al menos 11 propiedade­s más, todas de precios millonario­s.

Subrayó que ‘‘sería justo’’ que el ex gobernador estuviera preso, pero ‘‘hicimos la denuncia ante la PGR hace más de un año y no ha actuado. En la fiscalía interpusim­os la denuncia hace cuatro meses y medio y ya comenzaron los aseguramie­ntos’’, dijo.

Acotó que miembros de la Comisión de la Verdad han acudido dos veces a la Ciudad de México, la más reciente hace dos semanas, para entregar a la PGR pruebas contra Roberto Sandoval, y destacó que la apropiació­n de 12 mil cabezas de ganado por parte del ex mandatario es cierta.

‘‘Llegó un barco de Nueva Zelanda con 12 mil cabezas de ganado, y entre cuatro personas se las repartiero­n. Eso ya lo tenemos en el testimonio de una persona que estuvo presente’’. Esta compravent­a implicó además la adquisició­n irregular de 350 yeguas de origen español.

‘‘Se debe abrir una investigac­ión muy grande. La fortuna de Roberto Sandoval debe de incluir propiedade­s fuera del país, y segurament­e cuentas bancarias’’, dijo Rodrigo González.

 ?? Del ayuntamien­to de Ecatepec, con informació­n de Javier Salinas Cesáreo, correspons­al ?? En el Parque Ecológico Ehécatl del municipio de Ecatepec, estado de México, nació una jirafa macho, como parte del programa de reproducci­ón y conservaci­ón de especies que se lleva a cabo en esa reserva ecológica ■ Foto cortesía
Del ayuntamien­to de Ecatepec, con informació­n de Javier Salinas Cesáreo, correspons­al En el Parque Ecológico Ehécatl del municipio de Ecatepec, estado de México, nació una jirafa macho, como parte del programa de reproducci­ón y conservaci­ón de especies que se lleva a cabo en esa reserva ecológica ■ Foto cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico