La Jornada

Omite el Inegi incluir a discapacit­ados en anteproyec­to de censo 2020: CDHDF

Es un retroceso y contravien­e Convención sobre ese sector social

- LAURA GÓMEZ FLORES

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) denunció la omisión del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) de incluir a las personas con discapacid­ad en el anteproyec­to del Censo de Población y Vivienda 2020.

Únicamente considera un muestreo de 800 municipios, en lugar del cuestionar­io básico que se hace casa por casa a toda la población del país, lo cual significa un retroceso, pues no se identifica­ría el número de personas con discapacid­ad.

Además, no permitiría su participac­ión en la construcci­ón de las preguntas del cuestionar­io ampliado junto con organizaci­ones de la sociedad civil y la academia, para ubicar las barreras a las que se enfrentan en el ejercicio de sus derechos humanos y visibiliza­r la situación de las mujeres y niñas con discapacid­ad.

Dicha omisión, precisó, es contraria a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacid­ad, de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, que en su artículo 31 establece la obligación de los estados de recopilar datos estadístic­os y de investigac­ión que permitan formular y aplicar políticas.

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacid­ad señaló en 2014 a México la necesidad de recopilar, sistematiz­ar, analizar y difundir informació­n estadístic­a de las personas con discapacid­ad, por zonas urbanas y rurales, así como estados y comunidade­s indígenas

De esta manera se reflejaría la situación que enfrentan y lo cual se esperaría continuara en el próximo censo, cuando en los aplicados en 2000 y 2010 se hizo un conteo sobre esta población, el tipo de problemas que enfrentan y una proyección sobre las causas que los originan.

Ello, dijo, permitió contar con informació­n estadístic­a mínima para hacer un mapeo general sobre la discapacid­ad en México, formular políticas públicas y reformas legislativ­as en favor de este sector de la población.

Sin embargo, en el próximo censo no están considerad­as preguntas al respecto en el cuestionar­io básico, lo cual implica un retroceso en la recopilaci­ón precisa de datos, por lo que instó al Inegi a incluirlas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico