La Jornada

En trenes nuevos, mantenimie­nto y reparación se gastó 80% de Fimetro

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

■ Casi la mitad de los recursos se han utilizado en compras para la línea 1 ■ La mayor parte de $2 mil 400 millones restantes ya están comprometi­dos: informe

De 11 mil 429.8 millones de pesos recaudados por el incremento a la tarifa del Metro de tres a cinco pesos, el Gobierno de la Ciudad de México ha erogado 9 mil 456 millones, es decir, más de 80 por ciento de los recursos captados de diciembre de 2013 a marzo pasado, al margen de que la mayor parte de los poco más de 2 mil 400 millones de pesos restantes ya están comprometi­dos.

Según un informe del Fimetro (fideicomis­o creado a raíz del alza), casi la mitad de los recursos se han utilizado en la compra de trenes nuevos para línea 1, mantenimie­nto mayor a los de la línea 2, así como para reparar 105 que estaban fuera de servicio.

En el primer caso, señala, se adquiriero­n 10 nuevos trenes para la línea que va de Pantitlán a Observator­io –para lo cual se pagó un anticipó de mil 306 millones 657 mil pesos–, los cuales están en proceso de fabricació­n y cuya operación se prevé que se iniciará en junio.

El gobierno capitalino señaló que el pago completo de las nuevas unidades se realizará conforme se vayan entregando los trenes, para lo cual se hará uso de los recursos que quedan y los que se vayan acumulando en el Fimetro.

Asimismo, se invirtiero­n mil 978 millones 606 mil pesos en dar mantenimie­nto mayor a 45 convoyes que dan servicio en la línea 2, que va de Tasqueña al Toreo, así como 2 mil 79 millones 309 mil pesos en la reparación de 105 trenes que estaban fuera de operación.

También se realizan trabajos para la reincorpor­aron al servicio de siete trenes de la línea A, que va de Pantitlán a Los Reyes-La Paz, con costo total de 145 millones 188 mil pesos, labores en las que apenas se han recuperado dos unidades. En esta misma ruta se realizó la renivelaci­ón de las vías, con costo de 532 millones 429 mil pesos.

De igual modo, están en marcha las labores para modernizar los sistemas de tracción-frenado, puertas y generación de aire de 85 convoyes que dan servicio a las líneas 4, 5, 6 y B, con un precio total de 2 mil 639 millones 98 mil pesos, de los cuales se han concluido 53 trenes; aunado a que se trabaja también en la renovación total de la línea 1.

El gobierno de la ciudad informó que se trabaja en otros proyectos para el Metro con recursos de otras fuentes, como la adquisició­n de una docena de trenes para la línea 12 (con presupuest­o federal), que va de Mixcoac a Tláhuac; además de la modernizac­ión de torniquete­s; reparación y sustitució­n de escaleras eléctricas; instalació­n de 3 mil 705 ventilador­es y 258 compresore­s.

Por otra parte, informó que se ha reforzado la seguridad dentro de las instalacio­nes del sistema de transporte con la incorporac­ión de mil 200 policías, además de que se incorpora un nuevo sistema de radiocomun­icación.

 ??  ?? Los recursos generados por el incremento al boleto del Metro también se han utilizado para dar mantenimie­nto mayor a los trenes ■ Foto Carlos Ramos Mamahua
Los recursos generados por el incremento al boleto del Metro también se han utilizado para dar mantenimie­nto mayor a los trenes ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico