La Jornada

Policía Federal tomará muestras de ADN a familiares de desapareci­dos

Se desplegará­n en los 17 estados que reportan más casos

- DENNIS A. GARCÍA

Ante el problema de desaparici­ón de personas que enfrenta el país, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que a partir de mañana elementos de la Policía Federal se desplegará­n para tomar muestras de ADN a los familiares de las víctimas.

Los miembros de la división científica de la corporació­n permanecer­án por cuatro días en los 17 estados donde se han reportado más desaparici­ones, para obtener las muestras con tecnología de última generación. Los centros se ubicarán en Acapulco, Guerrero; La Piedad, Michoacán; Cuautla, Morelos; Bahía de Banderas, Nayarit; San Quintín, Baja California, y Los Cabos, Baja California Sur.

Así como en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua; Manzanillo, Colima; Ecatepec, estado de México; Celaya, Guanajuato; Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán, Jalisco; Playa del Carmen, Quintana Roo; Xalapa, Veracruz, y Puebla, Sinaloa y Tamaulipas.

“La actividad de recabar muestras sanguíneas a familiares de personas desapareci­das se realiza de manera coordinada con la fiscalía de desapareci­dos de la Procuradur­ía General de la República y las fiscalías de los estados”, especificó.

En un comunicado explicó que la toma de ADN se realizará a familiares directos de las personas cuyo paradero se desconoce, tales como madre, padre, esposa e hijos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviada­s o Desapareci­das, se tiene el reporte de 34 mil 268 personas en esa situación; sin embargo, organizaci­ones de la sociedad civil advierten que la cifra es más elevada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico