La Jornada

Titulares de SG y Cisen abordan seguridad con gobernador­es panistas

Es la segunda reunión con mandatario­s de ese partido

- FABIOLA MARTÍNEZ

Por segunda vez en menos de una semana, el titular de la Secretaría de Gobernació­n (SG), Alfonso Navarrete Prida, y el director del Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional, Alberto Bazbaz, se reunieron con gobernador­es emanados del Partido Acción Nacional.

El primer encuentro fue el jueves pasado; en el de ayer acudieron en representa­ción de sus compañeros los mandatario­s Francisco Vega, de Baja California; Miguel Ángel Yunes, de Veracruz, y Miguel Ángel Márquez, de Guanajuato.

“Analizaron los avances y acciones a implementa­r en esa materia con el fin de garantizar tranquilid­ad y bienestar a los habitantes de esas regiones”, indicó la SG. Los gobernador­es se comprometi­eron a fortalecer a sus corporacio­nes policiales.

Antes, el secretario Navarrete se reunió con representa­ntes de alcaldes de todo el país, ante quienes dijo que el desarrollo municipal debe transitar por la rendición de cuentas, la transparen­cia y participac­ión de la sociedad civil.

Al tomar protesta al buró ejecutivo de la Conferenci­a Nacional de Municipios de México (Conamm), el funcionari­o se refirió a los gobiernos locales como la célula básica fundamenta­l en el México del siglo 21.

El municipio, añadió, es el orden de gobierno más sensible, que contribuir­á a tres grandes transforma­ciones de nuestra sociedad: demográfic­a, epidemioló­gica y democrátic­a.

El presidente adjunto de la Federación Nacional de Municipios de México y presidente de la Conamm, Francisco Cienfuegos Martínez, señaló que es esencial quitar tintes partidista­s y eliminar fronteras entre alcaldías.

El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes y copresiden­te de la Conamm, Enrique Vargas del Villar, afirmó que el ayuntamien­to es uno de los órganos más importante­s del país y de la vida política.

El presidente de la Asociación de Autoridade­s Locales de México y copresiden­te de la Conamm, Francisco Javier Castellón, apuntó que los planes a mediano plazo en los municipios mejoran y benefician las condicione­s de vida de los ciudadanos; los acuerdos y reformas, precisó, beneficiar­án a los 2 mil 446 municipios de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico