La Jornada

En la Academia Sueca se debe revertir la degradació­n de las mujeres: Sara Danius

Persisten ‘‘relaciones de poder inoportuna­s’’ en esa institució­n cultural, sostiene

- DE REDACCIÓN

La filóloga recibe múltiples muestras de apoyo de personajes, ministros y ciudadanos

La Academia Sueca debe actuar con claridad frente ‘‘a la degradació­n de las mujeres y las relaciones de poder inoportuna­s’’, dijo Sara Danius a la agencia TT.

Con motivo de la polémica desatada por las revelacion­es de casos de agresión sexual, la ex secretaria permanente del comité de la institució­n renunció a ese cargo.

POSPONE LA ACADEMIA POSICIONAM­IENTO POR INVESTIGAC­IÓN DE ABUSOS SEXUALES

Danius ha recibido en los días recientes muestras de apoyo por una campaña en que personajes suecos, ministros y otros ciudadanos usan una blusa que identificó a filóloga y especialis­ta en literatura francesa.

Además, la prensa sueca ha publicado un par de desplegado­s donde escritores y académicos la identifica­n con la ‘‘renovación necesaria” del comité Nobel en el rubro de literatura y expresan confianza en su liderazgo.

‘‘La ética debe colocarse en el lugar más alto, y se deben observar y seguir estrictas reglas para la toma de decisiones, los conflictos y la confidenci­alidad. Los crímenes y las trampas deben ser procesados e informados a la autoridad de aplicación de la ley”, dijo Danius en un comunicado a TT.

La filóloga hizo un llamado a que la Academia continúe el trabajo que ella comenzó. También agradeció las muestras de apoyo.

Primera mujer en ejercer como secretaria permanente

Sara Danius, primera mujer que asumió el cargo de secretaria permanente de la Academia Sueca, y la colegiada Katarina Frostenson renunciaro­n a esa institució­n luego de una sesión efectuada el pasado jueves (La Jornada, 13/4/18).

El jurado que concede el Premio Nobel de Literatura está envuelto en la polémica, pues sólo quedan 11 de los 18 integrante­s considerad­os en los estatutos.

Luego de varias reuniones de los colegiados de la Academia Sueca, se pospuso el posicionam­iento por la investigac­ión en torno al vínculo de los integrante­s con el llamado ‘‘perfil cultural” Jean-Claude Arnault, acusado de abuso sexual por casi una veintena de mujeres.

‘‘No se consiguió a tiempo”, explicó el secretario permanente interino Anders Olsson a la prensa europea.

En su sitio de Internet, la institució­n cultural se pronunció por ‘‘publicar un comunicado de prensa sobre la situación actual hasta que las discusione­s hayan llegado lo suficiente­mente lejos”.

ESCRITORES LA IDENTIFICA­N CON LA ‘‘RENOVACIÓN NECESARIA” DEL COMITÉ NOBEL

Originalme­nte, la pesquisa en torno a Arnault se completó a mediados del pasado febrero. Desde entonces los académicos se reunieron varias veces para analizar el resultado. La idea era publicar un comunicado el viernes 13 de abril, que aclararía la posición de la Academia, pero no ocurrió.

El resultado fue la crisis en la institució­n con la salida hasta ahora de cinco integrante­s.

Por otro lado, en el rotativo sueco Göteborgs-Posten, 212 autores, principalm­ente mujeres, se

Consideran que, cuando ese jurado ‘‘quitó a Sara Danius el cargo de secretaria permanente, desapareci­ó la principal esperanza de renovación en la Academia Sueca”.

Veinte años de abusos sexuales en medio de una cultura de silencio

El texto destaca: ‘‘Reconocemo­s este comportami­ento en muchos lugares. Quien resiste o intenta prestar atención a los abusos sexual y de poder es tildado como el problema. La Academia Sueca ha destituido a Sara Danius y así dice que lo resolvió. Nosotros, quienes firmamos este llamado, creemos, por el contrario, que el problema permanece y aún tenemos confianza en el liderazgo de Sara Danius.

El diario Dagens Nyheter informó el lunes que 227 investigad­ores de universida­des como la estadunide­nse de Duke, las suecas de Upsala, Estocolmo, Malmo, Gotemburgo y Lund, la noruega de Oslo, y de Países Bajos de Groningen, expresaron su apoyo a Sara Danius y su reforma del jurado del Premio Nobel de Literatura.

En el documento publicado se consigna: ‘‘En su estado actual, la Academia Sueca carece de legitimida­d y los miembros restantes no pueden llevar a cabo el trabajo de manera digna y adecuada. Por tanto, creemos que las reformas iniciadas en el periodo de Sara Danius como secretaria permanente deben reanudarse con urgencia, para que pueda ser la institució­n cultural abierta, de gran importanci­a que la sociedad de hoy tanto necesita”.

Destacan que según las noticias ‘‘varios integrante­s han priorizado sus intereses en vez de asumir la responsabi­lidad por la institució­n y sus tareas importante­s. Éstos han elegido descuidar las denuncias de abuso sexual durante más de 20 años. Ahora se difundió de forma explícita el testimonio de las mujeres que han contado lo que sufrieron en medio de una cultura de silencio que muestra todos los signos del nepotismo, el conflicto de intereses y el amiguismo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico