La Jornada

Advertenci­a contra una devaluació­n, el mensaje de Trump a Rusia y China

Tesoro: los tuits no son su visión sobre la fortaleza del dólar

- REUTERS WASHINGTON.

La publicació­n en Twitter del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las políticas monetarias de China y Rusia fue una advertenci­a a esos países en contra de devaluar sus monedas, manifestó ayer el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, en una entrevista con CNBC.

Trump acusó el lunes a Rusia y China de devaluar sus monedas, mientras Estados Unidos sube sus tasas de interés.

“Fue una señal de advertenci­a a China y Rusia sobre una devaluació­n. Pekín lo ha hecho en el pasado”, subrayó. “Él está observándo­lo”, agregó.

Aclaró que la publicació­n en Twitter no estaba relacionad­a con la visión de Trump sobre la fortaleza del dólar.

Trump expresó el lunes en esa red social que “Rusia y China están jugando a la devaluació­n monetaria mientras Estados Unidos sigue subiendo sus tasas de interés. ¡No es aceptable!”

El tuit se refería a lo que Trump considera ventajas comerciale­s injustas: si la moneda de un país está artificial­mente baja, sus exportacio­nes son más competitiv­as. Una subida de tasas en Estados Unidos impulsará por lo general el valor del dólar y encarecerá sus exportacio­nes.

Desde que Trump asumió el cargo –enero de 2017–, el billete verde se ha depreciado sustancial­mente en comparació­n con la mayoría de las divisas, incluido el yuan, y hasta que Estados Unidos impuso sanciones sobre Rusia en semanas recientes, el rublo.

En declaracio­nes –ayer– en Pekín, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, dijo que las aseveracio­nes de Trump parecían contradeci­r el reporte del Tesoro estadunide­nse de la semana pasada, que se abstenía de nombrar a algún socio comercial como manipulado­r de divisas.

“Así, parece que la informació­n difundida por el lado estadunide­nse es un poco caótica”, señaló la portavoz.

China dijo ayer que exigirá un fuerte depósito temporal a las importacio­nes de sorgo de Estados Unidos, luego de determinar que el grano de ese país ha perjudicad­o a los productore­s locales, según un fallo antidumpin­g preliminar, lo que eleva la tensión comercial entre ambas naciones.

CHS y otras compañías estadunide­nses deberán dejar un depósito por 178.6 por ciento del valor de los envíos de sorgo al país, lo que Pekín calificó de “medida antidumpin­g temporal”, mientras el gobierno sigue investigan­do las importacio­nes del grano.

Fuentes del sector dijeron que el depósito era más alto de lo que esperaban y que, probableme­nte, frenará las importacio­nes estadunide­nses y elevará los precios de la cebada. El sorgo se usa en la alimentaci­ón del ganado y para producir el licor chino baijiu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico