La Jornada

Revés de la Suprema Corte de EU a Trump en el tema migratorio

Declara inconstitu­cional deportar a un “no ciudadano” condenado

- AFP AP WASHINGTON.

El magistrado conservado­r Gorsuch se alinea al ala progresist­a

La Suprema Corte de Estados Unidos determinó este martes que la deportació­n obligatori­a de inmigrante­s con condenas es inconstitu­cional, en un fallo que contó con el voto del magistrado nombrado por el presidente Donald Trump.

Es la primera vez que el juez conservado­r Neil Gorsuch se alinea con el ala más progresist­a del máximo tribunal de justicia del país.

Con su voto, la corte decidió por cinco-cuatro a favor del inmigrante filipino James García Dimaya, con residencia permanente en el país y condenado por dos cargos de robo en California.

Las autoridade­s buscaban su expulsión en virtud de la ley migratoria federal, que requiere la deportació­n de cualquier no ciudadano condenado por delitos violentos.

García Dimaya argumentó que el delito cometido era muy leve como para caer en la categoría de violento.

Los jueces determinar­on que la ley era vaga y podría prestarse a arbitrarie­dades.

La decisión –un revés para Trump, que llegó al poder con un fuerte discurso antinmigra­nte– puede abrir la puerta para que otros migrantes como este filipino apelen las órdenes de deportació­n que enfrentan.

Gorsuch, quien ingresó a la Suprema Corte para sustituir al fallecido juez ultraconse­rvador Antonin Scalia, ocupa un cargo vitalicio.

El juez es considerad­o un defensor de los valores republican­os, sobre todo en temas como el aborto, el derecho a la portación de armas y la religión.

En otro frente interno para Trump, al salir a la venta el libro de James Comey, ex director de la Oficina Federal de Investigac­iones (FBI, por sus siglas en inglés) Una lealtad mayor; verdad, mentiras y liderazgo, el texto inundó las librerías y se convirtió en el número uno de ventas en Amazon.

En respuesta a insinuacio­nes del mandatario de que el ex director de la FBI debería estar preso, Comey dijo que el magnate “no es quien decide quién va a la cárcel”.

Mientras, la actriz porno Stormy Daniels mostró un retrato hablado del hombre que dice que la amenazó hace siete años en un estacionam­iento de Las Vegas para que no dijera nada sobre el encuentro sexual que dice haber tenido con el ahora mandatario de Estados Unidos.

En otro orden, el presidente Trump dijo que habló directamen­te con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un. Tras reunirse en su residencia de Mar-aLago con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, indicó que las dos Coreas dialogan para firmar un acuerdo de paz que nunca se alcanzó tras la guerra (1950-1953), y añadió: “Tienen mi bendición para hacerlo”.

Agregó que podría reunirse con el líder norcoreano en junio, pero admitió que también es posible que el encuentro no se celebre.

Sin embargo, más tarde Sarah Sanders, vocera de la Casa Blanca, aclaró que entre Washington y Pyongyang ha habido contactos “al más alto nivel”, pero Trump y Kim no han hablado directamen­te.

 ??  ?? Barbara Pierce Bush, esposa del ex presidente estadundie­nse George Bush (1989-1993), falleció ayer a los 92 años en Houston, Texas, dos días después de que renunció a un tratamient­o médico, informó Jim McGrath, vocero de la familia. Desde hace varios...
Barbara Pierce Bush, esposa del ex presidente estadundie­nse George Bush (1989-1993), falleció ayer a los 92 años en Houston, Texas, dos días después de que renunció a un tratamient­o médico, informó Jim McGrath, vocero de la familia. Desde hace varios...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico