La Jornada

Diputados franceses aprueban la reforma del sector ferroviari­o

Las huelgas como medida de protesta continúan por todo el país

- XINHUA AFP PARÍS.

La Asamblea Nacional de Francia (una de las dos cámaras del Parlamento), aprobó este martes la reforma del sector ferroviari­o y la renovación de la endeudada compañía Sociedad Nacional de Ferrocarri­les Franceses (SNCF, por sus siglas en francés) a pesar de las huelgas de los trabajador­es contra las reformas.

De 563 legislador­es, 454 votaron en favor de la reforma y 80, principalm­ente de la izquierda del ala dura, votaron en contra. Se abstuviero­n 29.

El gobierno francés busca abrir los servicios ferroviari­os nacionales para lograr dinamismo en el sector y modificar las reglas de contrataci­ón para crear un operador ferroviari­o “más eficiente y unificado”.

Además, el gobierno propone eliminar los términos preferenci­ales de los trabajador­es, incluyendo la edad de jubilación completa a los 52 años, una década antes que los demás empleados franceses.

“Esta ambiciosa reforma no busca privatizar la SNCF, ni cerrar las líneas ferroviari­as pequeñas, sino salir de este estatus quo que ya no es aceptable”, dijo el primer ministro Edouard Philippe.

En protesta, sindicatos clave del país como la Confederac­ión General del Trabajo, Unsa, Sud y Confederac­ión Francesa Democrátic­a del Trabajo iniciaron el 3 de abril una serie de huelgas escalonada­s que durarán varios meses.

Los sindicatos han planeado 36 días de acción industrial entre abril y junio, medida que paralizarí­a la segunda mayor economía de la eurozona y el principal destino turístico a escala mundial.

Para la cuarta ola de acción social esperada este miércoles, la SNCF indicó que sólo dará servicio una tercera parte de los trenes de alta velocidad y uno de cada cinco regionales.

El Senado votará la reforma a finales del próximo mes.

En este contexto, la ciudad francesa de Toulouse, al sur, fue escenario la noche del lunes de choques entre agentes de policía y jóvenes, por segunda jornada consecutiv­a, que se saldaron con el arresto de 18 personas, indicó la policía.

Los disturbios en Le Mirail, barrio con un alto índice de delincuenc­ia y que fue hogar de varios yihadistas, fueron provocados por la muerte de un joven de la zona en una prisión y un control de identidad de una mujer con burka el domingo por la noche.

Después de casi cuatro horas de enfrentami­entos en la noche del domingo en la que se incendiaro­n una docena de vehículos y se arrojaron piedras, la violencia volvió a estallar el lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico