La Jornada

Inician paro más de 14 mil maestros de educación básica

-

Más de 14 mil docentes de educación básica de al menos 15 municipios de Chihuahua, agremiados a la sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE), iniciaron ayer un paro indefinido, lo que afectó a cerca de 150 mil estudiante­s.

Exigen el pago de prestacion­es que desconoce el actual gobierno de Chihuahua y denunciaro­n reduccione­s salariales que afectan a por lo menos mil maestros en el estado. La Secretaría de Educación y Deporte anunció que no pagará prestacion­es otorgadas después del 31 de mayo de 2015, plazo que se fijó para la entrada en vigor de la reforma educativa.

Dijeron que la administra­ción estatal panista ha dejado de pagar horas curricular­es, tiempo completo mixto, escalafón horizontal, estímulos para personal de apoyo, pago de tiempo completo en telesecund­aria, jubilación dinámica y otras prestacion­es que no prevé la reforma educativa.

Precisaron que profesores interinos y de nuevo ingreso denuncian que se ha retrasado su registro en el sistema de informació­n docente, por lo cual se retuvo el pago a por lo menos 600, 179 de los cuales aún han sido contratado­s ni han recibido salario a cuatro meses de que concluya el ciclo escolar.

Los maestros demandaron al gobierno de Javier Corral Jurado reconocer las prestacion­es salariales no contemplad­as en la Ley General del Servicio Profesiona­l Docente y cuya negociació­n y pago depende de convenios firmados entre el sindicato y la autoridad estatal.

Acusaron a la Secretaría de Educación y Deporte del estado de utilizar la reforma educativa como instrument­o para quitar prestacion­es y postergar la firma de un convenio que garantice el pago a los maestros.

‘‘La autoridad canceló una reunión. Tenemos más de año y medio buscando solución, pero el gobierno incumple sus compromiso­s, pese a que mostramos disposició­n’’, declaró Marco de la Cruz, secretario de organizaci­ón de la sección 42 del SNTE.

Denunció que la administra­ción estatal emprendió una campaña para denostar a los maestros, además de desconocer prestacion­es y reducir el número de nuevas plazas para docentes y personal de apoyo.

‘‘Son más de mil maestros afectados y los padres de familia lo saben. Hay más de 90 mil firmas de apoyo’’, dijo.

En la capital de Chihuahua, más de 2 mil maestros marcharon desde la sede del sindicato al palacio de gobierno estatal, donde bloquearon las entradas.

Un contingent­e de 300 profesores del municipio de Parral arribó a la capital para apoyar el plantón fuera de palacio de gobierno, donde los maestros pernoctará­n y este miércoles esperarán la llegada de una caravana de docentes procedente de Nuevo Casas Grandes.

El gobernador Javier Corral publicó en su cuenta de Twitter: ‘‘No se justifica que la sección 42 del SNTE deje sin clases a miles de niñas y niños. Son apenas 179 casos pendientes de pago de 14 mil 329 profesores de educación básica cuyo pago está programado para mayo. Los invito a continuar con el diálogo’’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico