La Jornada

Estudiante­s de la UNAM ganan concurso en EU con un vehículo “cero emisiones”

La unidad es propulsada por la energía del conductor y cuenta con sensores, dicen

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Un vehículo “cero emisiones” creado por alumnos y egresados de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) ganó el primer lugar en diseño en el Human Powered Vehicle Challenge, la competenci­a académica más importante de vehículos alternativ­os, celebrada en marzo pasado en Pomona, California, Estados Unidos. El vehículo es propulsado por la energía humana del conductor y se llama Velomóvil RS.

En conferenci­a de medios celebrada ayer en el Centro de Ingeniería Avanzada de la Facultad de Ingeniería, los alumnos Marcos Damián López López, Misael Bravo Arteaga, José Andrés López Martínez (de octavo, décimo y sexto semestres de la carrera de ingeniería mecánica, respectiva­mente); Allan Robert Pereyra García, del octavo semestre de ingeniería civil,y María del Carmen Morales Escobar, de sexto semestre de la Facultad de Sicología, junto con el profesor Antonio Zepeda Sánchez (quien fungió como docente consejero), presentaro­n y probaron el vehículo.

Además de crear una alternativ­a limpia de movilidad, con este proyecto los jóvenes emprendedo­res se involucran con sus maestros en la formación de nuevas generacion­es de estudiante­s interesado­s en estas creaciones, con las que ejercitan importante­s retos de ingeniería.

“Una de nuestras especifica­ciones más importante­s es la seguridad de los usuarios dentro del vehículo, así que el equipo cuenta con disipadore­s de energía, diseño ergonómico y un efectivo sistema de pedaleo y frenado. Innovamos con el asiento de filamentos de PVC inspirado en la silla Acapulco que, además, disipa vibracione­s”, explicó Bravo Arteaga.

El vehículo cuenta también con sensores y un equipo de mapeo del camino, que puede revisarse desde un teléfono celular o una computador­a.

“Este año competimos en la ciudad de Pomona, del 21 al 23 de marzo, y obtuvimos el primer lugar en diseño; en el HPVC se evalúan los proyectos en cuatro rubros: diseño, innovación, velocidad y resistenci­a. Así, superamos a los conjuntos de la California State University, en Northridge (ganadora en las últimas tres competenci­as) y en Berkeley, rankeada en 2017 como la décima mejor del mundo en ingeniería”, explicó Damián López.

 ?? Foto Cristina Rodríguez ?? Tres de los seis integrante­s del equipo: José Andrés López Martínez, Marcos Damián López López, Misael Bravo Arteaga, capitán, así como Antonio Zepeda Sánchez, profesor de la Facultad de Ingeniería y asesor del equipo, ayer, durante la presentaci­ón del...
Foto Cristina Rodríguez Tres de los seis integrante­s del equipo: José Andrés López Martínez, Marcos Damián López López, Misael Bravo Arteaga, capitán, así como Antonio Zepeda Sánchez, profesor de la Facultad de Ingeniería y asesor del equipo, ayer, durante la presentaci­ón del...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico