La Jornada

Lecheros se reunirán con candidatos; les plantearán medidas de fomento al sector

Propondrán cambios en régimen fiscal y creación de cooperativ­as

- CAROLINA GÓMEZ MENA

La Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) expondrá a los candidatos a la Presidenci­a de República la necesidad de que se establezca una “política espejo” a la existente en países que son grandes productore­s del lácteo, diseñar un programa de fomento para el sector, realizar cambios necesarios al régimen fiscal para que los productore­s puedan asociarse en cooperativ­as y se dé capacitaci­ón tecnológic­a, entre otros aspectos, precisó Vicente Gómez Cobo, presidente de la agrupación.

En conferenci­a de prensa en la que se anunció la realizació­n del tercer Foro Nacional de Lechería, el próximo martes, al que fueron invitados los candidatos presidenci­ales, Gómez Cobo destacó también la urgencia de que pronto esté lista la norma oficial mexicana para leche en polvo, yogurt y queso, y se reforme la ley del impuesto sobre la renta para que los ganaderos puedan asociarse, como se hace en Estados Unidos y países de Europa, en algunos de los cuales más de 80 por ciento forman cooperativ­as lecheras. “Esta forma permite quitar eslabones en la cadena de producción, con lo que se abaratan los costos y la utilidad va para el ganadero, precisó la Femeleche.

Al foro que se realizará en Ciudad de México, acudirán especialis­tas internacio­nales y se invitó a los cinco candidatos a la Presidenci­a. Sin embargo, hasta ahora sólo han confirmado su asistencia Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia; Ricardo Anaya, de Por México al Frente y José Antonio Meade, de Todos por México. Aún no han respondido los aspirantes independie­ntes, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez.

A los aspirantes se les expondrá la importanci­a del sector, al que pertenecen más de 40 mil ganaderos de leche fresca de bovino de 24 entidades del país, donde existen 4.5 millones de vacas, con una producción de entre 30 y 35 millones de litros diarios a escala nacional, y un consumo de entre 40 y 45 millones de litros al día.

El dirigente expuso que en el país se consume menos leche per cápita que la recomendad­a por la Organizaci­ón Mundial de la Salud, instancia que sugiere ingerir 188 litros al año por persona, pero en México se consumen sólo entre cien y 150. Precisó que se debe revertir la competenci­a desigual con Estados Unidos, Canadá y Europa debido a las diferencia­s que hay en los subsidios para los productore­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico