La Jornada

CONDENAN LAS ACCIONES BÉLICAS CONTRA SIRIA

-

La Palma, grupo plural de opinión política en México, se une a las voces en el mundo que condenan las acciones bélicas en contra del pueblo de la República Arabe Siria perpetrada­s por Estados Unidos y sus aliados, Francia y Reino Unido, y que ponen en riesgo la paz, la justicia y la seguridad internacio­nales, además de agravar la crisis humanitari­a. Lamentamos profundame­nte la falta de voluntad política de los estados miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para alcanzar en su sesión extraordin­aria del pasado 14 del mes y año en curso, una resolución que tienda a pacificar la situación en Siria y la región. Nos pronunciam­os porque el Estado mexicano se apegue a los principios rectores que animan la política exterior del país, principalm­ente los de la no intervenci­ón; la solución pacífica de controvers­ias; la proscripci­ón de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacio­nales, y el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos, asimismo, solicitamo­s al Ejecutivo federal que, por conducto de la cancillerí­a, exhorte a la comunidad internacio­nal a que realice las acciones necesarias que conduzcan al cese de la violencia contra Siria. del derecho internacio­nal ¿Y de tal violación burda, no deriva responsabi­lidad alguna? El presidente francés dice que tal bombardeo fue para “hacer honor a la comunidad internacio­nal” ¿Qué clase de burla es esa? ¿Desde cuándo mofarse de la ONU y del derecho es algo honorable? Por ello, el cuestionam­iento que hizo el almirante inglés lord West al ataque es digno de elogio y esperanza. Afirmó que el alegado ataque sirio con armas químicas no suena verdadero por no beneficiar en nada al gobierno de Siria y porque los cascos blancos y la OMS no son neutrales. Además, dijo que en su momento, sufrió una gran presión como jefe de la Marina inglesa para sustentar versiones no veraces en el caso de Bosnia. Qué contraste entre West y el francés. La suerte de los demás no nos es ajena. económicos y sociales; para llegar a él, se construirá un equivalent­e del Paseo de la Reforma; los habitantes de esa zona tan pobre recibirán los beneficios…

Ese canal no sacó a Panamá de su pobreza, y el territorio adyacente es administra­do por manos extranjera­s, no explica Carlos Slim a qué país se entregaría el NAICM y a quiénes pertenecen los amplísimos terrenos que circundan esa obra, pero del actual Paseo de la Reforma sí sabemos que no está en manos de los “millones de mexicanos” que tanto le preocupan.

A mediados de marzo se dijo que venía un obús contra ya sabes quién. Quizá era la entrevista con los seis tiburones de Milenio, quienes acabaron chimuelos; quizá era el registro de El Bronco, quien hace lo poco que puede para quedar bien con la mafia o, en el mismo asunto, la desfachate­z del tribunal que se impone como última palabra por encima de las leyes y puede imponernos un presidente con el “argumento” de que podría haber ganado si…

El candidato por ellos tan temido dijo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico