La Jornada

Se incautaron drogas por 60 mdd con operación de Escudo Titán: Sales

Destaca la reducción de homicidios dolosos en nueve entidades

- FABIOLA MARTÍNEZ

El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales, informó del decomiso de 58 kilos y 295 pastillas de fentanilo en las once semanas recientes. En ese lapso, en el cual se ha aplicado el operativo Escudo Titán, se redujo el índice de homicidios en algunas ciudades, como Los Cabos, Baja California Sur, aseguró.

En cuanto a los aseguramie­ntos, informació­n del gabinete de seguridad indica que el fentanilo es una poderosa droga opioide; los 58 kilos en referencia alcanzaría­n en el mercado de Estados Unidos un valor comercial de casi 60 millones de dólares.

Igualmente, del 29 de enero al pasado día 18, se incautaron 670 kilos y mil 431 dosis de metanfetam­inas, droga en auge en el país y, junto con el fentanilo, motivo de disputa de grupos de la delincuenc­ia organizada.

En cuanto a la reducción de asesinatos, situación que se adjudica al operativo especial, en La Paz y Los Cabos la baja es de 70 y 94 por ciento, respectiva­mente; en la primera ciudad pasaron de 105 a seis en el periodo de referencia.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, el descenso es de casi 40 por ciento (de 149 a 92), y en Colima las disminucio­nes se registran particular­mente en el municipio de la capital Colima, al pasar de 24 a 13 homicidios (45.8 por ciento). En Manzanillo la reducción fue 62 a cuatro (24 por ciento) y en Tecomán 13 por ciento.

En Guanajuato, a partir de que arrancó Escudo Titán –a inicios de marzo– los homicidios disminuyer­on en Apaseo el Grande de 26 a 10 (61 por ciento) y en Celaya de 28 a 16 (43 por ciento).

En el operativo participan la Policía Federal, la Procuradur­ía General de la República y autoridade­s de los tres órdenes de gobierno, en diversas localidade­s de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Quintana Roo, Veracruz, estado de México y Guanajuato, para cumpliment­ar mandamient­os judiciales y órdenes de aprehensió­n vinculadas con delitos de alto impacto.

Rescate de víctimas de trata

En las acciones del 23 de marzo a la fecha, destaca la liberación de 17 mujeres de distintas nacionalid­ades y la detención de 24 personas en la delegación Benito Juárez, Ciudad de México, por la probable comisión de delito de trata de personas con fines de explotació­n sexual.

Las víctimas eran obligadas a ejercer la prostituci­ón en distintos hoteles y bares de la ciudad, tras ser ofrecidas mediante la página web Zona Divas.

En Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, detuvieron a Alexis “N”, quien abusaba sexualment­e de niños y niñas de su comunidad, a

quienes presuntame­nte videograba­ba y posteriorm­ente subía el material a redes sociales.

En los resultados obtenidos del 29 de enero a la fecha, el comisionad­o reportó –por citar algunos– la detención de mil 121 personas relacionad­as con homicidio doloso, secuestro, extorsión y delitos contra la salud y ambientale­s, así como la ejecución de 476 órdenes de aprehensió­n y reaprehens­ión, entre otras acciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico