La Jornada

Capturan a mujer que administra­ba ZonaDivas

Explotació­n sexual de extranjera­s Brown rechaza leyes antinmigra­ntes Acusa Trump a California de ir contra la Guardia Nacional

- DENNIS A. GARCÍA AP PALM BEACH.

La Procuradur­ía General de la República (PGR) confirmó la detención de Evelyn “N”, administra­dora de la página de Internet ZonaDivas, quien contaba con ficha roja de la Organizaci­ón Internacio­nal de Policía Criminal (Interpol).

Su detención por elementos de la Agencia de Investigac­ión Criminal (AIC), en coordinaci­ón con la Policía Federal y autoridade­s capitalina­s, fue producto de una investigac­ión que dio inicio en enero por el delito de trata.

De acuerdo con las pesquisas, Evelyn captaba con engaños a mujeres extranjera­s, principalm­ente venezolana­s, y ya en territorio mexicano eran obligadas a anunciarse en la página de Internet para ofrecer servicios sexuales, como pago para cubrir los gastos de transporta­ción.

A raíz de la ficha roja de Interpol, sus referencia­s se encontraba­n en bases de datos, y cuando acudió a la embajada de Estados Unidos en Ciudad de México para hacer un trámite de visa, el servicio de seguridad diplomátic­a informó a la AIC para que cumpliment­aran la aprehensió­n librada por la juez de control del Sistema Procesal Acusatorio de la capital, con sede en el Centro Femenil de Reinserció­n Social Santa Martha Acatitla.

Su detención deriva de los operativos simultáneo­s del martes en varios inmuebles de la delegación Benito Juárez, de donde fueron rescatadas 17 extranjera­s víctimas de trata de ZonaDivas.

En una primera acción, elementos de la División de Investigac­ión de la Policía Federal acudieron a un domicilio en la calle Illinois, de donde fueron rescatadas seis venezolana­s, tres colombiana­s y una paraguaya.

En un segundo cateo en número 49 de la misma calle, los policías liberaron a dos colombiana­s y tres venezolana­s.

Coordinado­s con la Fiscalía Central de Investigac­ión para la Atención del Delito de Trata de Personas de la Procuradur­ía General de Justicia de la Ciudad de México, se realizaron otros dos cateos en inmuebles ubicados en avenida San Antonio y la calle Wisconsin, de donde fueron liberadas otra venezolana y otra colombiana. El presidente Donald Trump acusó el miércoles al gobernador de California, Jerry Brown, de “tratar de retirar a la Guardia Nacional de la frontera”.

El demócrata ha dicho que está a punto de llegar a un acuerdo para que el estado se una a un despliegue a gran escala de elementos de dicha fuerza militar a lo largo de la frontera con México, como planteó Trump.

La oficina de Brown dijo el martes que nada ha cambiado desde que el gobernador prometió la semana pasada 400 soldados estatales de la milicia nacional, y que California está esperando una respuesta a su propuesta, que busca que se incluya la prohibició­n de cualquier actividad relacionad­a con la aplicación de las leyes de inmigració­n. El magnate tuiteó el miércoles por la mañana que los california­nos “no están contentos. Quieren seguridad y protección ¡AHORA!”

El martes, la junta de supervisor­es del condado de San Diego votó en favor de respaldar una demanda presentada por el gobierno federal contra la ley del estado que permite establecer “ciudades santuario” para inmigrante­s.

El condado de San Diego es fronterizo con México y tiene más de 3 millones de habitantes.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico