La Jornada

Resolverá el INM en 10 días situación de indocument­ados

Diputados desahogan pendientes

- ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ

En una sesión en la que una vez más privó el ausentismo, la Cámara de Diputados se dedicó a desahogar reformas que tiene en la congelador­a, entre otros una a la Ley de Migración para obligar al Instituto Nacional de Migración (INM) a no privar de su libertad a extranjero­s por tiempo indefinido, sino resolver su situación en un plazo máximo de 10 días hábiles.

Si bien originalme­nte la Comisión de Asuntos Migratorio­s definió un límite de ocho días para la detención de los extranjero­s en estaciones migratoria­s, finalmente el periodo se amplió dos días, aunque se mantuvo la intención del cambio, para evitar que los extranjero­s indocument­ados sean detenidos durante semanas e incluso meses por el INM.

La modificaci­ón, aprobada por 304 votos y turnada al Senado, también considera que la autoridad migratoria definirá las medidas cautelares y alternativ­as necesarias, para que los extranjero­s sujetos a un proceso administra­tivo migratorio no sean privados de su libertad.

Cambios a la LFT

Los diputados recordaron que el Informe Especial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, relativo a la situación en estaciones migratoria­s concluye que el Estado mexicano ha tolerado la violación sistemátic­a de derechos humanos de extranjero­s sujetos a procedimie­nto.

Por otra parte, la cámara avaló con 298 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo para no considerar discrimina­torias las distincion­es, exclusione­s o preferenci­as cuando para el cumplimien­to de un trabajo específico sea necesaria la habilitad o conocimien­to que se solicite para ocupar una vacante.

Al explicar el alcance de la reforma, la diputada Gabriela Ramírez Ramos (PAN) indicó que actualment­e en muchos trabajos se considera que las personas mayores solamente son cargas para la empresa y no aportan nada.

“Hay muchas personas que llegan a su vejez sin contar con una pensión o con los recursos para poder vivir con dignidad sus mejores años y deben trabajar para poder tener un sustento”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico