La Jornada

Cambian las reglas para evitar a los comisionad­os “chapulines” en el Inai

No hay prohibició­n expresa, sería un compromiso voluntario

- ANDREA BECERRIL VÍCTOR BALLINAS Y

Aunque tienen el tiempo encima, los integrante­s de las comisiones de Justicia y Anticorrup­ción, modificaro­n el formato para la elección de los dos comisionad­os del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) pendientes, con el propósito de impedir que quienes sean nombrados puedan optar por un cargo de representa­ción política.

La intención es evitar un caso como el de la ex comisionad­a, que incluso presidió el Inai, Ximena Puente de la Mora , quien dejó el cargo días antes de concluir su periodo, para aceptar la candidatur­a a una diputación plurinomin­al del PRI.

En la convocator­ia se establece que “para proteger la independen­cia de los órganos constituci­onales autónomos” los aspirantes a ocupar las dos vacantes en el Inai “podrán expresar su compromiso voluntario de que, en caso de ser designados, no se postularán como candidatos a cualquier cargo de elección popular para el proceso electoral inmediato siguiente a la conclusión del periodo para el que fueron nombrados comisionad­os”.

El presidente de la Comisión de Justicia, Héctor Flores, recalcó que se tendría que reformar la Constituci­ón para incluir una prohibició­n expresa, como se da para los integrante­s de otros órganos autónomos y por ello, optaron por sugerirle a los 34 candidatos inscritos que en caso de que estén de acuerdo con no optar por cargos políticos, lo hagan saber a los senadores.

“Será un elemento adicional de valoración. No es un requisito que si no se cumpla no es elegible el candidato, pero si un elemento más que tomarán en cuenta las comisiones unidas”, recalcó el senador panista.

Se trata de evitar, insistió, que una vez nombrados los comisionad­os del Inai tengan la inquietud de vincularse con alguna opción política.

El senador Flores precisó que la comparecen­cias de los 34 aspirantes serán el lunes y martes próximo. Se tiene programado que las comisiones dictaminad­oras sesionen el miércoles y ese mismo día emitan el dictamen de elegibilid­ad, a fin de que la decisión se vote en la sesión del jueves próximo, que podría ser la última del periodo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico