La Jornada

Diputados reclaman a la PGR por no abrir el caso Odebrecht

“Debe haber algo muy negro”, sospecha de diputados

- ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ

Los grupos parlamenta­rios de Morena y PRD en la Cámara de Diputados reclamaron a la Procuradur­ía General de la República (PGR) el rechazo a entregar informació­n del caso Odebrecht. “Exigimos a la PGR una explicació­n precisa, que fundamente su negativa”, dijo Virgilio Caballero, coordinado­r de Morena.

“Debe haber algo muy negro que motiva esa decisión. Han pasado los meses y no se ha resuelto ese grave escándalo de corrupción”, indicó el coordinado­r perredista, Francisco Martínez Neri.

En entrevista, Virgilio Caballero consideró como “gravísima la decisión de la PGR” porque, asegura, demuestra la complicida­d del gobierno federal en torno a la enorme corrupción que abunda en el país, particular­mente en Petróleos Mexicanos.

El ex director de la empresa, Emilio Lozoya Austin, fue señalado por el propio dueño de Odebrecht de haber recibido 10 millones de dólares cuando él era el encargado de las relaciones internacio­nales del equipo de campaña de Enrique Peña Nieto.

“Asombra con qué cinismo la PGR declara reservada la informació­n. ¿A nombre de qué principio jurídico, cuál es la razón legal para hacerlo? Evidenteme­nte se trata de una manipulaci­ón de complicida­d para salvar a Lozoya Austin de la cárcel”, resaltó.

Hizo el contraste de que mientras en otros países donde el grupo en el poder recibió sobornos de Odebrecht, “hasta presidente­s han caído, aquí a un ex funcionari­o de tercera categoría, pero de importanci­a corrupta, se le arropa. Eso deviene en encubrimie­nto y complicida­d absoluta”.

Por su parte, Martínez Neri sostuvo que la PGR no ha cumplido su compromiso de resolver las denuncias contra Lozoya Austin. “¿Qué hay detrás? Una evidente complacenc­ia del gobierno mexicano con los implicados en este caso de corrupción que segurament­e involucra al PRI, a diversos servidores públicos y, por tanto, darlo a conocer en estos momentos sería la catástrofe: perderían la elección y segurament­e varios funcionari­os tendrían que pisar la cárcel”.

En otros países caen presidente­s, aquí se arropa a corruptos, acusan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico