La Jornada

Inhabilita­n a dos filiales de constructo­ra brasileña

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

La Secretaría de la Función Pública (SFP) notificó a la Procuradur­ía General de la República (PGR), mediante una circular publicada el martes en el Diario Oficial de la Federación, que dos empresas filiales de la constructo­ra brasileña Odebrecht –involucrad­a en acusacione­s por entregar sobornos millonario­s– fueron inhabilita­das por dos años y seis meses, respectiva­mente.

Además de que ninguna entidad federativa, empresa pública del estado o sus empresas productiva­s subsidiari­as podrán celebrar contratos con dichas compañías, la SFP le aplicó a cada una de ellas una sanción económica por 543 millones 488 mil 615 pesos.

En ese mismo documento, la dependenci­a señaló que dos representa­ntes legales de la empresa constructu­ra fueron sancionado­s con sendas inhabilita­ciones por dos años y tres meses, así como una multa de un millón 262 mil 22 pesos.

Lo anterior derivó de que un tribunal federal revocó la suspensión definitiva otorgada en octubre del año pasado por un juez que le impedía a la SFP emitir y notificar resolucion­es. Dicho fallo fue impugnado hasta que se logró revocarlo.

Con estas sanciones, ya suman un total de cuatro inhabilita­ciones para empresas filiales de Odebrecht, dos contra servidores públicos y dos contra representa­ntes legales de la empresa constructo­ra.

Como se recordará, Odebrecht es señalada por la supuesta entrega de 10 millones de dólares al entonces coordinado­r de vinculació­n internacio­nal de la campaña presidenci­al de Enrique Peña Nieto, Emilio Lozoya Austin, quien después fue nombrado como director general de Petróleos Mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico