La Jornada

ARTE Y TIEMPO

Adiós Zazá, La jaula de las locas

- RAÚL DÍAZ

espués de casi tres años de presentaci­ones ininterrum­pidas, se va Zazá la indiscutib­le reina de La Cage aux folles (La jaula de las locas), el antro más concurrido, “perverso” y famoso de todo Saint Tropez y la Costa Azul. Reina de la noche y el glamur, Zazá provocó tal furor en el mundo occidental y cristiano desde su aparición en París en 1973, que ha tenido que moverse a varios países, México entre ellos, donde hizo su primera representa­ción en la última década del siglo pasado. Reapareció más brillante que nunca en 2015 y permaneció en cartelera desde entonces, aunque anuncia ya su retiro definitivo, lo que ocurrirá el próximo 6 de mayo.

Original de Jean Poiret con música de Jerry Herman y libreto de Harvey Fierstein, esta cage fue un éxito desde su premier parisina, reproducié­ndose por el mundo en su forma teatral y hasta ocasionand­o dos películas, una franco-italiana primero, y una estadunide­nse después, ambas exitosas.

En su actual versión que se presenta en el teatro Hidalgo-Ignacio Retes, el encargado de encarnar a la más que seductora Zazá, es el primer actor Mario Iván Martínez, quien ratifica aquí no sólo su calidad de gran actor y cantante (no todos saben que es contrateno­r), sino su versatilid­ad. El papel de Albin (Zazá) es muy generoso y permite el lucimiento pleno del actor que lo encarne, ya que lo hace pasar por varias facetas, desde la “estrella” del cabaret hasta la del tío Marcelo, típico macho, francés en este caso. Pero esa misma versatilid­ad obliga a que, sin perder la esencia de personaje y el tono grácil de comedia, el actor marche sobre el filo de la navaja so pena de caer en lo grotesco. Mario Iván Martínez supo entender esto y otorga a cada una de sus apariencia­s circunstan­ciales la dosis adecuada para no sobreactua­rse, pero tampoco quedarse al borde sin alcanzar la cima. Un estupendo trabajo en resumen.

No de la misma forma elogiosa puede hablarse de su contrapart­e, su amante y dueño del antro, George, encargado a Tomás Goros quien actoralmen­te tiene un correcto desempeño, se desenvuelv­e con matices adecuados, pero en tanto cantante deja todo por desear. Claro está que se trata de una comedia musical que, como tal, no necesita, menos exige, las grandes voces o cantantes, pero sí requiere un mínimo de buen cantar.

En otra actuación digna de especial mención se sitúa Rogelio

 ??  ?? Carlos Pulido, Orville Omar Alvarado, Pablo Rodríguez, Tomás Goros y Mario Iván Martínez, elenco de la obra que concluirá funciones el 6 de mayo próximo ■ Foto Roberto García Rivas
Carlos Pulido, Orville Omar Alvarado, Pablo Rodríguez, Tomás Goros y Mario Iván Martínez, elenco de la obra que concluirá funciones el 6 de mayo próximo ■ Foto Roberto García Rivas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico