La Jornada

Insta la IP al gobierno a ser cuidadoso al tomar acuerdos sobre el TLCAN

Indica el CCE que aún ve con preocupaci­ón varios capítulos

- ALEJANDRO ALEGRÍA

El Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) pidió al gobierno mexicano ser “cuidadoso” con los arreglos que se tomen en la reunión ministeria­l de la negociació­n del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Juan Pablo Castañón, presidente del organismo y del Consejo Consultivo Estratégic­o de Negociacio­nes Internacio­nales (CCENI), sostuvo que como cuarto de junto aún ven “con preocupaci­ón cerrar algunos capítulos y que no queden adecuadame­nte en la negociació­n”.

Sostuvo que si bien el escenario de cierre es probable a corto plazo, advirtió que es necesario asegurarse que el pacto promueva la inversión y el empleo.

Agregó que el cuarto de junto está cerca del equipo negociador mexicano en los temas con más avances con el fin de encontrar caminos de acuerdo, pero sin descuidar que se pierdan los empleos actuales y se generen más.

Recordó que la reglas de origen para la industria automotriz será abordado jueves y viernes por Ildefonso Guajardo, titular de la Secretaría de Economía; Robert Lighthizer, representa­nte comercial de Estados Unidos, y la ministra canadiense de Asuntos Globales, Chrystia Freeland.

En tanto, la cadena CNBC indicó que Estados Unidos espera llegar a un acuerdo para reformar el TLCAN en las tres próximas semanas.

Asesores del Congreso y ejecutivos de la industria que han sido informados por el gobierno de Trump sobre la marcha de las negociacio­nes, informaron al canal de cable sobre el cronograma previsto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico