La Jornada

Exxon Mobil abrirá 17 gasolinera­s en Guanajuato; admite riesgo por robos

Anuncia que transladar­án el combustibl­e en pipas; es el estado con más tomas clandestin­as Se reunirá con las firmas más importante­s

- JUAN CARLOS MIRANDA

La petrolera estadunide­nse Exxon Mobil anunció la apertura de 17 estaciones de servicio en Guanajuato, estado que el año pasado cerró con el mayor número de tomas clandestin­as, con mil 852, según cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante el anuncio, José Antonio Lomelí, representa­nte del Grupo Guanajuato, consorcio con el que se alió la trasnacion­al para la apertura de las gasolinera­s, indicó que el huachicole­o no los afecta porque el combustibl­e que venden es distinto al de Pemex y se distribuye por ferrocarri­l; pero el director general de Exxon Mobil, Carlos Rivas, corrigió: “Riesgo hay”.

Detalló que la empresa cuenta con un análisis de riesgo y protocolos para minimizar el robo, entre los que mencionó la circulació­n de pipas sólo de día.

“Operamos en diferentes ambientes complicado­s con distintos grados de riesgo y tenemos nuestros protocolos para actuar”, señaló el directivo, quien agregó que las unidades son monitoread­as vía satélite.

De acuerdo con datos de Pemex, en 2017 la entidad fue la segunda más afectada por el robo de combustibl­es, sólo después de Hidalgo con 282 casos.

Sin embargo, en los primeros dos meses de 2018 el número de tomas en la entidad bajó 10 por ciento, de 303 casos en el primer bimestre de 2017 a 270 en el mismo lapso de este año.

El director general de Pemex, Carlos Treviño, aseguró la semana pasada en conferenci­a de prensa que ha habido un “efecto cucaracha” en el país a partir del fortalecim­iento de la lucha contra el huachicole­o en ciertos estados, en donde ha disminuido la frecuencia mientras en otros va al alza.

Sobre la apertura de las estaciones, el director general de Exxon Mobil señaló que fue mediante una alianza estratégic­a con Grupo Gasolinero­s de Guanajuato para aumentar su presencia en la región de El Bajío con la apertura de cuatro estaciones de servicio en León, Silao, Irapuato y Salamanca.

Estas 17 estaciones se sumarán a las 50 ya comprometi­das en Querétaro, más otras 35 en San Luis Potosí.

“Creemos en México como compañía, invertimos aquí integrando nuestras refinerías con los centros de producción al traer nuestra gasolina de nuestra refinería”, señaló.

Recordó que ExxonMobil planea invertir 300 millones de dólares en el mercado de combustibl­es mexicano en los próximos 10 años, principalm­ente en dos terminales de almacenami­ento ubicadas en San Luis Potosí y Guanajuato, ésta última comenzará a operar a finales de mes.

Detalló que de diciembre para acá, la trasnacion­al ha traído medio millón de litros de combustibl­e en ferrocarri­les de la empresa Kansas City Southern.

Exxon Mobil es la compañía internacio­nal más grande de petróleo y gas en el mundo y tiene presencia en México desde hace más de 130 años con otros negocios, incluidos químicos, lubricante­s de la marca Mobil, así como en exploració­n de petróleo y gas.

 ??  ?? Los futuros del petróleo repuntaron ayer casi 3 por ciento ante una baja de los inventario­s en Estados Unidos y después de que fuentes indicaron que el mayor exportador mundial, Arabia Saudita, pretende un precio del crudo más cercano a 100 dólares por...
Los futuros del petróleo repuntaron ayer casi 3 por ciento ante una baja de los inventario­s en Estados Unidos y después de que fuentes indicaron que el mayor exportador mundial, Arabia Saudita, pretende un precio del crudo más cercano a 100 dólares por...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico