La Jornada

Suspende Ecuador su condición de garante de la negociació­n ELN-gobierno colombiano

Acciones militares en la frontera de ambos países en busca de disidentes de las FARC

- DPA AP QUITO.

El gobierno de Ecuador suspendió este miércoles su condición de garante de los diálogos de paz entre Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se desarrolla­n en esta capital, a raíz de recientes sucesos violentos en la zona fronteriza.

“La decisión se mantendrá mientras la guerrilla del ELN continúe ejecutando acciones terrorista­s”, señaló el gobierno en un comunicado.

Lenín Moreno, presidente ecuatorian­o, anunció la decisión en varias entrevista­s que sostuvo por la mañana con varias televisora­s internacio­nales.

La medida se conoce días después de una escalada del conflicto armado en la zona fronteriza con Colombia, causada por una serie de secuestros perpetrado­s por disidentes de la ex guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC).

Los gobiernos de ambos países desarrolla­n acciones militares en la zona fronteriza para dar con el paradero de Guacho, el hombre que lidera la banda Oliver Sinisterra, conformada por disidentes de las FARC a quienes se les atribuyen los secuestros y otros atentados, entre ellos el asesinato de dos periodista­s y un chofer el diario ecuatorian­o El Comercio.

El gobierno colombiano y el ELN están en conversaci­ones desde el 7 de febrero de 2017 para negociar una salida pacífica al conflicto armado. Desde entonces, su máximo logro ha sido pactar una tregua por tres meses, que una vez que expiró desató una ola de atentados del grupo armado.

Como anfitrión de los diálogos de paz entre el ELN y Colombia, el gobierno de Ecuador facilitó la logística para las conversaci­ones en Quito.

Abren investigac­ión penal contra Correa

La Fiscalía General abrió una investigac­ión contra el ex presidente Rafael Correa y 10 funcionari­os públicos por presuntos malos manejos en la contrataci­ón de deuda externa. Por primera vez el ex mandatario es implicado en una investigac­ión penal.

La indagatori­a tiene como base una auditoría dispuesta por la Contralorí­a General que determinó que el gobierno de Correa declaró secreta la documentac­ión de la deuda, cambió el cálculo para fijar la relación deuda-producto interno bruto a fin de ampliar el monto de contrataci­ón y una venta anticipada de petróleo que no consideró como créditos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico