La Jornada

Exigen compromiso y resultados a fiscalía especializ­ada

-

Este miércoles, la víspera de que se cumpla un mes de que tres alumnos de la Universida­d de Medios Audiovisua­les CAAV fueron secuestrad­os en Tonalá, al parecer por un grupo armado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y su similar en Jalisco (CEDHJ) llamaron al nuevo titular de la Fiscalía Especializ­ada para Personas Desapareci­das, José Raúl Rivera, a compromete­rse a esclarecer las desaparici­ones en el estado.

El llamado se refirió en especial a los tres estudiante­s de cine, para que sus familiares tengan acceso ‘‘a

primer lugar valores compartido­s’’, dijo Cozzolino. Mientras, Picierno afirmó que los familiares de los desapareci­dos ‘‘no están solos’’ y que acompañan su exigencia de que ‘‘se arroje luz y verdad sobre un tema que mantiene líneas indefinida­s, cuando no oscuras’’.

Francesco Russo, hijo de Raffaele, hermano de Antonio y primo de Vincenzo Cimmino, los tres desapareci­dos en Tecalitlán, pidió al la justicia y a la verdad’’.

El fiscal Rivera fue nombrado el lunes por el gobernador Aristótele­s Sandoval, quien lo escogió de entre una terna que le presentó una comisión del Sistema Estatal Anticorrup­ción. La fiscalía, creada en agosto pasado, estuvo acéfala seis meses tras la renuncia de su primera titular, Teresa Medina

Ambos organismos se manifestar­on en un comunicado por que se instale la Comisión Local de Búsqueda, prevista en la Ley General en Materia de Desaparici­ón Forzada de Personas, Desaparici­ón

gobierno italiano y a la UE que ayuden a esclarecer ‘‘quién compró’’ a sus familiares; mientras, el abogado Claudio Falleti dijo que se debe presionar a México para acelerar la investigac­ión y poner la informació­n en manos de los investigad­ores napolitano­s.

‘‘Han pasado meses (desde la desaparici­ón) y me parece correcto mantener viva la atención de la opinión pública europea, Cometida por Particular­es y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y que se le asignen recursos suficiente­s para operar adecuadame­nte.

Las dos defensoría­s coincidier­on en que es de la mayor importanci­a que se realicen indagatori­as profesiona­les, rigurosas, objetivas, responsabl­es e imparciale­s, y sin omitir línea alguna de investigac­ión para conocer el paradero de los estudiante­s.

La CNDH y la CEDHJ señalaron que en el manejo de la informació­n relacionad­a con las investigac­iones

sobre todo después de la misión en México de (Enzo) Amendola (subsecreta­rio de Relaciones Exteriores de Italia), e instar a la fiscalía de Nápoles a tomar medidas para actuar conjuntame­nte con los colegas de la procuradur­ía mexicana.

‘‘Una segunda cuestión se refiere al acuerdo comercial con México. Es necesario que la ratificaci­ón del tratado con la UE no de este caso ‘‘deben preservars­e los derechos de las víctimas y sus familiares al buen nombre, al libre desarrollo de la personalid­ad y a su intimidad. No debe criminaliz­arse a las personas desapareci­das ni revictimiz­ar a sus allegados’’.

Además, pidieron a los candidatos a puestos de elección popular compromete­rse a localizar a las víctimas de desaparici­ón en Jalisco, que, según cifras oficiales, suman al menos 3 mil 100. pase por alto el respeto de las normas del estado de derecho y las libertades personales’’, agregó Falleti durante la conferenci­a.

Los diputados y representa­ntes de las familias llamaron al gobierno de su país a mantener atención permanente, porque ‘‘lo que sucedió en México no sólo afecta a las familias de los tres desapareci­dos, sino a todo el país y a toda la UE’’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico