La Jornada

Helada tardía destruye huertos de manzana en la sierra de Coahuila

En Zacatecas arrasó con al menos 800 hectáreas de cultivos

- LEOPOLDO RAMOS Y ALFREDO VALADEZCor­responsale­s

Una helada tardía ocurrida el pasado fin de semana, resultado de los frentes fríos 44 y 45, destruyó 3 mil 500 hectáreas de huertos de manzana en Coahuila (los productore­s perdieron más de 600 millones de pesos) y al menos 800 hectáreas de diversos cultivos en Zacatecas.

José Antonio Recio, presidente de la Unión de Productore­s de Manzana de Coahuila, relató: ‘‘Empezamos con el frío a las 10 de la noche del sábado, con temperatur­a de 0.5 grados centígrado­s bajo cero; a la medianoche estábamos a tres bajo cero, continúa así hasta el amanecer. En el ínterin tuvimos hasta ocho grados bajo cero’’.

Señaló que la manzana de Coahuila soporta el frío en invierno, no en primavera, y menos con tal intensidad y por tanto tiempo. ‘‘Prácticame­nte perdimos toda la producción. En la sierra de Arteaga se produce manzana en alrededor de 3 mil 500 hectáreas, en los cañones de La Roja, Carbonera, San Juan de los Dolores, El Tunal, Los Lirios, Jamé, San Antonio de Las Alazanas y Huachichil’’, agregó.

‘‘La producción normal es de alrededor de 2 millones de cajas al año; multiplica­das por 300 pesos (cada una), estamos hablando de una pérdida de 600 millones de pesos solamente en valor de producción’’, detalló.

Añadió que también resultarán perjudicad­os los jornaleros y los comercios donde aquéllos hacen sus compras. ‘‘No habrá pizca. La gente no tendrá trabajo’’ entre agosto y septiembre, temporada de cosecha.

El gobernador Miguel Riquelme pidió a la administra­ción federal declarar la región manzanera de Coahuila zona de desastre, para que los productore­s obtengan subsidios y financiami­ento a tasas preferenci­ales. Añadió que buscará que disminuyan los intereses y se amplíen los plazos de pago a los productore­s de manzana que recibieron créditos de financiera­s rurales.

En tanto, funcionari­os de la Secretaría del Campo (Secampo) de Zacatecas informaron que al menos 800 hectáreas de distintos cultivos se perdieron por la helada tardía del fin de semana.

Dieron a conocer que en los municipios de Fresnillo, Calera y Morelos el frío arruinó unas 280 hectáreas sembradas de vid, 250 hectáreas de tomatillo, 40 de chile, 26 de durazno, 15 de jitomate y unas 200 de maíz.

Adán Mejía, delegado de la Secampo en el distrito rural de Fresnillo, dio a conocer que la helada afectó especialme­nte los cultivos de las comunidade­s Plenitud, El Salto, San José de Lourdes, Colonia Modelo, Las Adjuntas del Peñasco, Mesa de Fuentes, La Luz y Órganos.

 ??  ?? Una helada ocurrida el fin de semana en la sierra de Arteaga, Coahuila, destruyó cosechas de manzana, lo que causó a los productore­s pérdidas de aproximada­mente 600 millones de pesos ■ Foto Leopoldo Ramos
Una helada ocurrida el fin de semana en la sierra de Arteaga, Coahuila, destruyó cosechas de manzana, lo que causó a los productore­s pérdidas de aproximada­mente 600 millones de pesos ■ Foto Leopoldo Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico