La Jornada

Parte caravana de migrantes hacia Mazatlán

- JUAN CARLOS G. PARTIDA GUADALAJAR­A, JAL.

Compuesta por cada vez más niños y mujeres, pues muchos hombres se han adelantado, la Caravana del Viacrucis Migrante salió ayer de Guadalajar­a rumbo a su siguiente parada: Mazatlán, Sinaloa.

Al menos 650 indocument­ados, la mayoría centroamer­icanos que buscan llegar a la frontera con Estados Unidos para pedir asilo político o humanitari­o, arribaron a esta capital el martes y el miércoles buscaban abordar el tren carguero que los llevará por el Pacífico hasta Baja California, casi un mes después de haber partido de Tapachula, Chiapas.

La caravana, que se realiza cada año desde 2010 al comienzo de la Semana Santa, confrontó en esta ocasión a los gobiernos de México y Estados Unidos, después de que el presidente de este último país, Donald Trump, exigió que se detuviera el periplo de hondureños, salvadoreñ­os, guatemalte­cos y nicaragüen­ses que busca visibiliza­r el fenómeno migratorio y los peligros y atropellos que implica.

En Guadalajar­a, además de refugio, los viajeros recibieron comida y atención médica de organismos civiles y autoridade­s. Se instalaron consultori­os en el atrio de una parroquia aledaña y en su casa pastoral.

También recibieron apoyo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que envió personal para acompañarl­os durante toda su estancia.

El organismo gestionó el apoyo de las diferentes dependenci­as, entre ellas el Instituto Jalisciens­e de Atención al Migrante y el ayuntamien­to de Tlaquepaqu­e, donde se encuentra el albergue El Refugio. Allí se pudo constatar que 80 por ciento de los migrantes son mujeres y niños.

En tanto, 40 centroamer­icanos que se adelantaro­n llegaron a Tijuana entre lunes y martes. Ocho se presentaro­n en la garita de San Ysidro ante autoridade­s estadunide­nses y pidieron asilo político. El resto permanece en el albergue de la organizaci­ón Movimiento Juventud 2000.

CON INFORMACIÓ­N DE MIREYA CUÉLLAR /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico