La Jornada

Con epicentro en Oaxaca, siete de cada 10 sismos este año

- JUCHITÁN, OAX.

Oaxaca se mantiene en primer lugar nacional en movimiento­s sísmicos, informó la Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil (CEPCO), a cargo de Eliodoro Díaz Escárraga, quien exhortó a la población a atender las recomendac­iones para mitigar los efectos de los terremotos.

El funcionari­o dio a conocer que de enero a la fecha han ocurrido en México 11 mil 394 sismos, de los cuales 8 mil 397 (73.70 por ciento) han tenido epicentro en Oaxaca.

Ayer hasta las 11:42 horas se habían registrado 14 temblores, seis con epicentro en Pinotepa Nacional, tres en Ciudad Ixtepec, dos en Matías Romero, y uno en Salina Cruz, Tehuantepe­c y Santa Cruz Xoxocotlán.

De 2015 a 2017 Oaxaca mantuvo el primer lugar en actividad sísmica, y en 2017 ocurrió un terremoto de magnitud 8.2 que dañó miles de viviendas en la región del Istmo de Tehuantepe­c.

El 23 de septiembre del 2017 ocurrió un temblor de magnitud 6.1 que afectó decenas de viviendas en esa zona, y el 16 de febrero se reportó uno de 7.3 en la costa oaxaqueña.

La dependenci­a sugirió identifica­r objetos que pueden ser peligrosos, como cuadros, espejos, lámparas o macetas colgantes, y reubicarlo­s o asegurarlo­s, así como realizar simulacros en el hogar, la oficina o la escuela y diseñar un plan de emergencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico