La Jornada

Las campañas han costado 34.4 mdp, y aún no terminan

El aspirante priísta, quien más ha gastado

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

Las campañas electorale­s por el Gobierno de la Ciudad de México cuestan a los capitalino­s al menos un millón 800 mil 902 pesos diarios, en promedio, toda vez que en 19 días de actividade­s proselitis­tas, cinco de los siete candidatos reportaron al Instituto Nacional Electoral (INE) gastos por 34 millones 445 mil 149 pesos.

El aspirante que más ha gastado es Mikel Arriola Peñalosa, del Partido Revolucion­ario Institucio­nal, con 17 millones 285 mil 375 pesos; seguido de Alejandra Barrales Magdaleno, de la coalición Por la CDMX al Frente, con 8 millones 528 mil 405 pesos, mientras Claudia Sheinbaum Pardo, de la alianza Juntos Haremos Historia, reporta 6 millones 830 mil 828 pesos.

Respecto de los otros cuatro candidatos a gobernar la capital del país, hasta el 17 de abril el INE sólo tiene registro de gastos de la representa­nte del Partido Verde Ecologista de México, Mariana Boy Tamborrell, por un millón 800 mil pesos.

Tan sólo en publicidad exterior, los tres principale­s aspirantes han erogado 12 millones 212 mil 81 pesos, aunque más de la mitad de ese gasto correspond­e al priísta, con 7 millones 939 mil 375 pesos, cuyo servicio contrató con la empresa JCDecaux, según reportó al INE el 13 de abril, con vigencia hasta el 27 de abril, cuando concluyen las campañas.

En el caso de Barrales Magdaleno, el INE registra un convenio con la empresa Operación Total en Exteriores por 3 millones 280 mil pesos, al que hay que sumar uno más con ISA Corporativ­a por publicidad en el Sistema de Transporte Colectivo Metro por 2 millones 562 mil 500 pesos.

Quien menos ha gastado en este rubro es la ex jefa delegacion­al de Tlalpan, quien reporta un gasto de 992 mil 706 pesos, además de que es la única que especifica el número de anuncios publicitar­ios contratado­s a Grupo ATM Corp, que suman 34, aunque en su caso el contrato concluye el 8 de mayo.

El rubro en el que más ha gastado Sheinbaum Pardo hasta ahora es en la contrataci­ón de propaganda por Internet, con 4 millones de pesos con vigencia hasta el término de la campaña.

Alejandra Barrales reporta 2 millones y medio de pesos en “gastos de servicios generales”, mientras el aspirante del tricolor registra 5 millones de pesos bajo el rubro “otros, organizaci­ón de eventos”, así como 2 millones por publicidad en redes sociales y un millón 200 mil pesos por la producción de espots.

 ??  ?? El gobierno de la ciudad desplegó mil 529 policías en las inmediacio­nes de Canal Once, donde se realizó el primero de tres debates entre los siete candidatos a la jefatura de Gobierno local ■ Foto Alfredo Domínguez
El gobierno de la ciudad desplegó mil 529 policías en las inmediacio­nes de Canal Once, donde se realizó el primero de tres debates entre los siete candidatos a la jefatura de Gobierno local ■ Foto Alfredo Domínguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico