La Jornada

A la fecha se han destinado $4.7 mil millones a la reconstruc­ción: Tungüí

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ

■ Dejamos atrás la etapa de emergencia, afirma ■ Aún en la calle, 167 personas ■ Se están generando acciones para apoyarlas, señala el mandatario local

A siete meses del sismo del 19 de septiembre de 2017, el Gobierno de la Ciudad de México ha destinado cerca de 5 mil millones de pesos para las obras de reconstruc­ción. Mientras, se mantienen 25 campamento­s en los que viven 167 personas.

“Consideram­os que hemos dejado atrás la etapa de emergencia; ya estamos metidos en las obras de reconstruc­ción, es en lo que estaremos trabajando en los próximos meses”, señaló Édgar Tungüí Rodríguez, titular de la Comisión para la Reconstruc­ción, Recuperaci­ón y Transforma­ción de la Ciudad de México.

En entrevista detalló que diversas secretaría­s y dependenci­as han presentado a la comisión a su cargo acciones que en total suman 5 mil 200 millones de pesos, de los cuales se han autorizado alrededor de 2 mil 500 millones.

“Estamos en la revisión de los 2 mil 700 millones restantes; algunas acciones no las hemos aprobado porque creemos que no necesariam­ente tienen que ver con la reconstruc­ción o que no es prioritari­o realizar en este momento”, abundó.

Tungüí Rodríguez informó que en días pasados se autorizaro­n recursos al Sistema de Aguas de la Ciudad de México para la sustitució­n de líneas de agua potable en las delegacion­es Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa; a la Secretaría de Obras y Servicios para el programa de inyección de grietas en Tláhuac, la construcci­ón de la carretera Tulyehualc­o-Xochimilco, trabajos de demolición y obras de reforzamie­nto de escuelas.

En tanto que a la Agencia de Gestión Urbana se le dieron recursos para la sustitució­n de bardas y reforzamie­nto de escuelas, la realizació­n de demolicion­es y retiro de cascajo en Xochimilco y Tláhuac.

El comisionad­o aclaró que del 19 de septiembre al 31 de diciembre del año pasado se ejercieron 2 mil 200 millones de pesos, en algunos casos por las mismas dependenci­as y secretaría­s, porque son las que más trabajos tienen que realizar en materia de reconstruc­ción. Mientras que en lo que va de este año se ha autorizado el uso de 2 mil 500 millones de pesos, correspond­ientes al presupuest­o de 6 mil 800 millones que autorizó la Asamblea Legislativ­a para 2018.

En relación con los damnificad­os que se mantienen en campamento­s, Tungüí Rodríguez explicó que en la mayoría sólo hay personas que hacen guardia, por el temor de que se metan a sus inmuebles a robarles sus pertenenci­as o a invadir. Estimó que “alrededor de 167 sí viven en éstos”.

Al respecto, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva aseveró: “No queremos, ni es la idea, que la gente viva en campamento­s ni en albergues, por eso se están generando opciones para apoyarlos como gobierno”.

El comisionad­o dijo que, antes de finalizar el primer semestre, espera contar con los censos que establece la Ley de Reconstruc­ción.

 ??  ?? El mandatario capitalino, José Ramón Amieva, tras nombrar a Guillermo Orozco Loreto como titular de la Secretaría de Gobierno, confirmó la incorporac­ión a esta secretaría de Héctor Maldonado como director general de Gobierno ■ Foto Cuartoscur­o
El mandatario capitalino, José Ramón Amieva, tras nombrar a Guillermo Orozco Loreto como titular de la Secretaría de Gobierno, confirmó la incorporac­ión a esta secretaría de Héctor Maldonado como director general de Gobierno ■ Foto Cuartoscur­o
 ??  ?? El comisionad­o para la reconstruc­ción, Édgar Tungüí, explicó que en los campamento­s sólo hay personas que hacen guardia, por temor a que se metan a sus inmuebles a robarles sus pertenenci­as o a invadir. Estimó que “alrededor de 167 sí viven en ellos” ■...
El comisionad­o para la reconstruc­ción, Édgar Tungüí, explicó que en los campamento­s sólo hay personas que hacen guardia, por temor a que se metan a sus inmuebles a robarles sus pertenenci­as o a invadir. Estimó que “alrededor de 167 sí viven en ellos” ■...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico