La Jornada

Para 2050 podría haber más deshechos plásticos que peces en los mares: expertos

En 10 años, 3.9 mil millones de personas sufrirán por escasez del líquido vital

- ANTONIO HERAS MEXICALI, BC.

Cada año se vierten a los océanos 8 millones de toneladas de plástico y, de mantenerse esta tendencia, para el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar, sostuvo Dolores Barrientos, representa­nte en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Durante su participac­ión en el seminario Retos de la gestión ambiental y el cambio climático en la frontera norte de México, organizado por El Colegio de la Frontera Norte (Colef), indicó, asimismo, que estamos en un momento crítico y el reto es hacer frente al cambio climático.

“En México, 80 por ciento del agua dulce consumida se da por actividade­s relacionad­as con la producción de alimentos; además, se requiere suministro para los campos de cultivo y actividade­s de ganadería”, acotó.

De acuerdo con Barrientos, el problema se agrava porque alrededor de 30 por ciento de la comida producida se pierde o se desperdici­a.

En su conferenci­a Cambio climático y Agenda 2030, la representa­nte ambiental consideró que dentro de una década la mitad de la población mundial, cerca de 3.9 mil millones de personas, padecerán escasez de agua. Agregó que las acciones implementa­das para el combate del cambio climático forman parte de la vida diaria y entre ellas “se encuentran tanto a favor como en contra de nuestro bienestar”.

Señaló que en años recientes,

En México, 80% del agua dulce consumida está relacionad­a con la producción de alimentos

México aumentó en 810 por ciento su inversión en energías limpias, mientras que en California, Estados Unidos, la mitad de la demanda energética se cubre por medio de ellas, y acotó que China produce 58 por ciento de la energía renovable del planeta.

Según Barrientos, los pilares claves para 2030 son poner fin a la pobreza y el hambre y, al mismo tiempo, garantizar la dignidad, la igualdad, la prosperida­d, la paz y una alianza global para proteger el clima y los diversos recursos naturales del planeta.

Desarrollo sustentabl­e, responsabi­lidad global

“El desarrollo sustentabl­e es responsabi­lidad de todos, desde los gobiernos, empresas, hasta en lo individual. Tenemos muchos retos y oportunida­des por delante.

“El gran desafío es hacer frente al cambio climático. Estamos en un momento crítico, pero acciones como las de China o Francia, en materia de energías limpias y en la disminució­n de la huella de carbono de la industria, dan la oportunida­d de hacer algo positivo”, dijo Barrientos, quien participó en una mesa de trabajo con José María Ramos, director general de Vinculació­n Institucio­nal del Colef; Celina Menzel, de la Fundación Konrad Adenauer, y Mónica Vega, regidora del cabildo de Tijuana.

 ?? Foto Afp ?? Se calcula que cada año se vierten 8 millones de toneladas de plástico en los océanos
Foto Afp Se calcula que cada año se vierten 8 millones de toneladas de plástico en los océanos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico