La Jornada

El Inai impugna amparo para que la PF informe sobre fosas clandestin­as

No puede determinar si hubo violación a derechos humanos

- EIRINET GÓMEZ Correspons­al XALAPA, VER.

El Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) impugnó el amparo que el juez cuarto de distrito en materia administra­tiva en Ciudad de México concedió a La Jornada para que el organismo ordene a la Policía Federal (PF) que entregue una versión pública con datos, cifras y estadístic­as de las fosas clandestin­as del predio Colinas de Santa Fe, en Veracruz.

En el recurso, el Inai defendió haber reservado informació­n relacionad­a con fosas clandestin­as, a pesar de que la Ley de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n considera que los hechos posiblemen­te constituti­vos de graves violacione­s a derechos humanos carecen del carácter de informació­n reservada.

En ese sentido, el Inai argumentó que si bien la ley indica que no se puede reservar informació­n relacionad­a con violacione­s graves a derechos humanos, “esto no quiere decir que el instituto cuente con facultades para determinar si se ha actualizad­o la hipótesis antes descrita, ni quiénes serán responsabl­es”.

Agregó que a la fecha de la resolución impugnada en el amparo 1232/17, no contaba con un pronunciam­iento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre violacione­s graves a garantías en el caso de las fosas de Colinas de Santa Fe.

“El hecho de que existan indicios de la comisión de un delito no implica que se haya cometido una violación grave a los derechos humanos”, expuso el instituto.

La abogada Adriana Fuentes, integrante de Equifonía, AC, organismo civil, y quien asesora legalmente a La Jornada, explicó que al recurrir el amparo otorgado por el juez, “el Inai continúa transgredi­endo el derecho al acceso a la informació­n que tienen los ciudadanos a tener una correcta ponderació­n de derechos.

“El Inai es una autoridad, y se puede allegar de los recursos para hacer una correcta valoración de derechos. ¿A poco no pudo obtener la documentac­ión para formular adecuadame­nte sus argumentos? ¿Acaso al hecho de encontrar los indicios que mueve a todo el aparato del Estado no ve una grave violación a derechos humanos?”, cuestionó la abogada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico