La Jornada

Infonavit lanzará un nuevo programa denominado Movilidad Hipotecari­a

El esquema será presentado formalment­e en mayo: Penchyna

- CAROLINA GÓMEZ MENA

Antes de la primera quincena de mayo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit), lanzará un nuevo producto denominado Movilidad Hipotecari­a, en beneficio de los derechohab­ientes que desean cambiar de vivienda, por ejemplo por motivos de trabajo, anunció David Penchyna Grub, director general del instituto.

Entrevista­do al concluir la sesión ordinaria número 116 de la Asamblea General del Infonavit, el funcionari­o dijo que este esquema que será presentado formalment­e en mayo responde a la “realidad, de la movilidad laboral. Este mundo ha cambiado. La estacional­idad del trabajo ha disminuido, la gente cambia más veces durante su vida de trabajo, por su capacidad, competenci­a y su realidad. Y entonces la vivienda no tiene por qué ser un ancla. En función de eso nos decidimos a hacer este programa”.

El esquema comenzará su primera etapa en mayo y se prevé que vaya evoluciona­ndo según las necesidade­s. Será una forma de “darle facilidad al derechohab­iente que por alguna razón quiere cambiar de casa, a lo mejor porque cambia de trabajo, y por lo tanto cambiaría de ubicación geográfica”.

Adelantó que llevan un año y medio en su planeación y que está hecho con base en estudios sobre este tema, además de que había sido solicitado en el consejo del organismo por los sectores empresaria­l y obrero. Añadió que ser parte de este programa no resultará oneroso para los derechohab­ientes. “No trabajamos para sangrar al trabajador”.

Remarcó que las elecciones y el cambio de administra­ción no representa­n ningún peligro para el Infonavit, “porque somos una institució­n de Estado, aquí se respetan todas las ideologías”.

Estimó que “no hay ninguna lógica, ninguna razón para cancelar” los programas implementa­dos en el instituto.

También destacó que tras los sismos de septiembre el Infonavit implementó 10 medidas, lo cual no se hizo ni en el 85. “La experienci­a la vamos a traducir en canales institucio­nales, pronto les daremos una gran noticia, para que esto no lo dejemos sujeto a la coyuntura, sino que la experienci­a en consecuenc­ia nos haga tener medidas de aseguramie­nto institucio­nales que cuiden mejor a los derechohab­ientes”.

Penchyna Grub, aseguró que “hoy el Infonavit es otro, hoy el Estado mexicano cuenta con el Infonavit más fuerte de la historia, un Infonavit que se atrevió a cambiar; que fue capaz de escuchar las demandas de los trabajador­es y, que más allá de los discursos, puso manos a la obra para ampliar y mejorar el catálogo de productos y de servicios, a más de 60 millones de trabajador­es en México”.

Recordó que en abril del 2017, “lanzamos el que estamos seguros hoy, es el mejor producto hipotecari­o en 46 años de vida, de la historia de nuestra institució­n. Un crédito que vio aumentado su monto máximo para todos los cajones salariales hasta en 70 por ciento, que cuenta con una tasa fija que a pesar del complejo contexto económico por el que atraviesa el país no ha sufrido alzas a esta fecha”.

La sesión fue inagurada por el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete, acompañado por Rafael Pacchiano, de Semarnat, y Rosario Robles, de Sedatu, así como Carlos Aceves, presidente del Congreso del Trabajo y Fernando Salgado, secretario de la CTM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico