La Jornada

Destruyen 466 mil artículos ilegales de origen extranjero

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ

El comercio de lo ilícito no puede seguir en la Ciudad de México, afirmó el mandatario capitalino, José Ramón Amieva, al supervisar la destrucció­n de más de 466 mil artículos de mercancía ilegal de procedenci­a extranjera decomisado­s en operativos.

En las instalacio­nes de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF), remarcó que la capital “debe ser una ciudad de orden y de leyes, de convivenci­a social”.

Detalló que en esta ocasión se destruyero­n 110 toneladas de ropa de paca y zapatos, más de 10 mil teléfonos celulares y tabletas electrónic­as, 285 máquinas tragamoned­as, 7 mil botellas de bebidas alcohólica­s, 23 mil cigarros, 13 mil réplicas de armas y artefactos punzocorta­ntes.

Con esta acción se “concreta el círculo de ataque a la delincuenc­ia y a la ilicitud”, aseguró.

Amieva Gálvez agregó que las delegacion­es donde se confiscó la mercancía fueron Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Benito Juárez, entre otras. Indicó que en los pasados tres años se incautaron 967 toneladas de mercancía, como parte de las acciones de la UIF contra de la comerciali­zación ilegal de artículos de procedenci­a extranjera.

“Existen dos momentos dentro de este recinto, aquellos productos que ingresan y están en un procedimie­nto y los que ya están declarados como ilícitos y ahí procede donarlos o la destrucció­n”, explicó.

Subrayó que “si la delincuenc­ia piensa, hace y comete actos delictivos para tener una ganancia o un patrimonio, hay figuras administra­tivas, como la extinción de dominio, para desmotivar­los”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico