La Jornada

El gobierno reitera a la CIDH su compromiso de aclarar el caso Iguala

- FABIOLA MARTÍNEZ

El gobierno mexicano reafirmó ayer a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) su compromiso de esclarecer el caso de la desaparici­ón de 43 estudiante­s de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, y sancionar a los responsabl­es.

En un comunicado conjunto de las secretaría­s de Gobernació­n y de Relaciones Exteriores, así como de la Procuradur­ía General de la República (PGR), se da cuenta de la comparecen­cia del gobierno federal ante la CIDH, en el 168 periodo extraordin­ario de sesiones celebrado en Santo Domingo, República Dominicana.

Reportó que durante la comparecen­cia ante el organismo regional, la representa­ción gubernamen­tal subrayó los avances más relevantes en las investigac­iones y las acciones de búsqueda, a la luz del cronograma de trabajo acordado con la propia CIDH, los beneficiar­ios y sus representa­ntes.

“Particular­mente, se destacaron las nuevas consignaci­ones de presuntos responsabl­es, así como el resultado de las gestiones de la PGR, que permitió unificar las distintas causas penales ante un solo juzgado y asegurar así su atención integral”, precisó el comunicado de las dependenci­as.

Cabe citar que la víspera el gobierno federal reprochó que el informe de la Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos (ONU-DH) acerca del caso Ayotzinapa presenta “conclusion­es prematuras que podrían afectar el resultado de las investigac­iones” de la desaparici­ón de los 43 normalista­s.

También en comunicado conjunto, las tres dependenci­as señalaron que el informe de la ONU-DH (en el que se menciona la posibilida­d de tortura a implicados) busca aclarar cuestiones sustantiva­s en torno a las presuntas irregulari­dades en la investigac­ión del caso, (aunque) “se trató de conclusion­es prematuras que podrían afectar el resultado de las investigac­iones”.

El documento con la postura del gobierno es público y su contenido es relevante para la CIDH, en el contexto de la labor del mecanismo de seguimient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico