La Jornada

Jaloneos entre legislador­es de PRI y PAN por el fuero

- ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS

La representa­ción del PAN en la Comisión Permanente insistió en que ese órgano del Congreso convoque a la brevedad a un periodo extraordin­ario de sesiones para aprobar la desaparici­ón del fuero de todos los servidores públicos, y el PRI respondió que deberá ser después de las elecciones del primero de julio.

Antes de que iniciara la primera sesión, en este último receso de la legislatur­a, el coordinado­r de los diputados del blanquiazu­l, Marko Cortés, insistió en que el Senado debe aprobar la minuta como se mandó de San Lázaro.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Puntos Constituci­onales, el senador Enrique Burgos (PRI), dijo que su partido está en favor de la desaparici­ón del fuero, pero la minuta que les remitieron los diputados requiere cambios para garantizar la gobernabil­idad, porque de lo contrario, 44 legislador­es pueden desconocer a un presidente que viene de una elección directa.

Escuchar a juristas y académicos

Precisó que junto con las demás comisiones dictaminad­oras, van a escuchar las opiniones de académicos, juristas, ministros de la Corte y otros expertos, algunos de los que ya expresaron preocupaci­ón en torno a la minuta.

Advirtió que debe tomarse muy en cuenta que el sistema político mexicano es presidenci­alista. En los regímenes parlamenta­rios se puede dar la renuncia de un primer ministro cuando se le perdió la confianza, pero este último puede disolver el parlamento y convocar a elecciones. “Es decir, hay equilibrio entre poderes”.

En cambio, en el sistema mexicano, si se aprobara la minuta en sus términos, “resultaría que con la propuesta de un tercio de los senadores presentes se puede acabar con otro poder: el presidenci­al, que no viene del Legislativ­o, sino de un proceso electoral independie­nte”.

Realizar en este momento un periodo extraordin­ario de sesiones para aprobar la minuta por la que se desaparece el fuero y se instaura el juicio político contra el mandatario de la República es complicado, “porque el fragor de la elección dificulta a veces tomar posiciones”.

Posiblemen­te, pasando el primero de julio, una vez resuelta la elección, “ahora sí veamos los temas del Estado mexicano”.

La diputada Martha Tamayo, también del PRI, recordó que las leyes son perfectibl­es y el Senado, como cámara de origen, puede modificar la minuta si lo considera necesario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico