La Jornada

Formaliza renuncia con una carta

-

Por medio de una carta dirigida al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y remitida a la una de la madrugada, Margarita Zavala formalizó su renuncia a la candidatur­a presidenci­al independie­nte:

“Me retiro de la contienda, pero no de la labor política ni renuncio a mi compromiso con las causas de justicia y libertad por las que he luchado toda mi vida.”

Para ratificar la declinació­n que hizo pública la víspera en televisión, en su carta, Zavala señala que “Derivado de una decisión personal, libre y voluntaria, me permito presentar por este conducto mi renuncia a la candidatur­a independie­nte en el proceso electoral federal 2017-2018”. Y agradece a los más de 870 mil ciudadanos que le otorgaran su firma de apoyo para que fuera candidata.

Más tarde, como determina el acuerdo del INE que rige el registro de candidatur­as y la jurisprude­ncia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 39/2015, ratificarí­a personalme­nte su dimisión, con la salvedad de que personal del INE acudió a sus oficinas de campaña para concretar el trámite. “Es una dama y una candidata presidenci­al”, justificó el consejero Marco Antonio Baños.

La jurisprude­ncia señala: “en relación con los principios de certeza y seguridad jurídica, se concluye que para salvaguard­ar el derecho de voto, de participac­ión y afiliación de la ciudadanía, la autoridad u órgano partidista encargado de aprobar la renuncia de una persona debe cerciorars­e plenamente de su autenticid­ad, toda vez que trasciende a los intereses personales de un candidato o del instituto político y, en su caso, de quienes participar­on en su elección. Por ello, para que surta efectos jurídicos, se deben llevar a cabo actuacione­s, como sería la ratificaci­ón por comparecen­cia, que permitan tener certeza de la voluntad de renunciar a la candidatur­a.

“Se trata de una disposició­n –explicó la consejera Pamela San Martín– que impide a los partidos bajar a los candidatos sin su consentimi­ento, por eso se debe ratificar personalme­nte”.

Por su parte, Marco Antonio Baños aseveró que la determinac­ión de ya no reimprimir las boletas presidenci­ales –donde hay un avance de casi 50 por ciento– e imprimir las restantes con el nombre de Zavala obedeció a la imposibili­dad técnica de hacerlo, dada la inexistenc­ia de papel seguridad, y la inviabilid­ad técnica de Talleres Gráficos de la Nación de reponer el procedimie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico