La Jornada

Son bienvenido­s, mensaje de Meade y Anaya a los seguidores de Zavala

Puertas abiertas para quienes renunciaro­n, dice candidato de Por México al Frente

- FABIOLA MARTÍNEZ CRISTINA GÓMEZ LIMA HERMOSILLO, SON.

Abanderado de PRI-Verde-Nueva Alianza elogia a la ex panista

José Antonio Meade, candidato presidenci­al de la coalición Todos por México, abrió la puerta de esta opción a Margarita Zavala, quien el miércoles renunció a su candidatur­a independie­nte.

“En nuestro proyecto son bienvenido­s quienes están a favor de las libertades, la dignidad humana, el bien común y el estado de derecho”, escribió en un segundo mensaje de Twitter relacionad­o con el caso.

La víspera, Meade llamó a la ex panista “mujer honesta, inteligent­e y congruente” y aseguró que siempre contará con su amistad. Este jueves escribió: “admirable lucha y congruenci­a de Margarita Zavala. Junto con ella, la de tantos hombres y mujeres que quieren un México más próspero y más justo”.

“La principal reforma de la siguiente administra­ción debe ser la social”

Al preguntarl­e si ya tenía una respuesta a su tuit, el candidato de la coalición PRI-Verde-Nueva Alianza respondió que no haría declaracio­nes a la prensa.

Al mediodía, frente a integrante­s de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que las elecciones se ganan o se pierden en las campañas y confió en que el ciudadano cambie el sentido de su voto en último momento.

“Que el votante diga en familia: ‘hombre, pues yo pensaba que fulano de tal era muy bueno, pero fui al evento de la Coparmex y la verdad es que lo que dijo este cuate de cómo mejorar la atención cardiaca me pareció sensaciona­l y luego entonces voy a votar por el’”, señaló al final del encuentro, preámbulo para pedir ayuda a los empresario­s.

“Entre la confianza y el riesgo, votemos por dar al país confianza; estoy absolutame­nte cierto que en esta boleta el que refleja futuro y confianza soy yo y pido que me ayuden”, dijo ante los anfitrione­s que aplaudiero­n después de cada intervenci­ón.

Señaló que la principal reforma de la siguiente administra­ción debe ser la social, no sólo por razones políticas o morales, sino como única vía para crecer. “No podemos seguir viviendo en dos mexicos, el que tiene y el que no tiene”.

Como una de las grandes asignatura­s pendientes, mencionó la necesidad de resolver el año próximo la falta de un mecanismo de identidad único para los mexicanos. Una sola huella digital debería bastar para trámites y procesos, explicó.

Ante los miembros de la Coparmex se condujo como pez en el agua, con un manejo hábil de conceptos de economía. “La inflación a la baja y la inflación subyacente…” decía, por ejemplo, al explicar la movilidad del salario mínimo.

Meade se pronunció a favor de tener una fiscalía general autónoma, pero sobre todo lograr que el Servicio de Administra­ción Tributaria y el Instituto Nacional Electoral participen en pro del sistema anticorrup­ción.

Además, que la política fiscal siga delimitada con base en la ley vigente y no a partir de las opiniones de un consejo independie­nte. En el tema de seguridad reiteró que “fue un error” llevar la tarea a Gobernació­n, pero acotó que una restructur­ación burocrátic­a o parches no serán suficiente­s para resolver el problema.

Al final, de cara al primero de julio, dijo que los siguientes días serán cortos para los candidatos. “A esta campaña le falta mucho que correr”.

En tanto, vía Twitter, anunció que el 24 de mayo presentará su libro El México que merecemos. Mi visión para transforma­r nuestro país con orden y rumbo. René Juárez, presidente del PRI, nombró delegados y comisionad­os políticos en distintas entidades del país para reforzar la campaña de José Antonio Meade, candidato presidenci­al de la coalición encabezada por el tricolor. En Nayarit fue designada María del Rocío García Olmedo, en Michoacán, Hilario Enrique Martini Castillo, y en la Ciudad de México, Guillermo Jiménez Morales.

Entre los comisionad­os se encuentran los senadores “que harán El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, invitó a los seguidores de Margarita Zavala a sumarse a su proyecto en busca de la Presidenci­a, y adelantó que en los próximos días se reunirá con la ex candidata independie­nte para proponerle que unan fuerzas.

“He tenido comunicaci­ón con ella, le reitero mi respeto y espero encontrarm­e con ella en los próximos días, como lo ha dicho: no se trata de una negociació­n de cargos, se trata de ver por el bien del país, de unir fuerzas para que le vaya bien a México”, declaró.

En conferenci­a de prensa, aseguró que tanto Margarita Zavala como el resto de panistas que renunciaro­n a Acción Nacional (PAN) y se manifestar­on en tareas de respaldo”: Héctor Yunes Landa (Veracruz), Margarita Flores Sánchez (Zacatecas), José María Tapia Franco (Puebla), Sofío Ramírez Hernández (Guerrero), Miguel Romo Medina (Aguascalie­ntes) y María Esther Terán Velázquez (Tlaxcala).

Así como Marco Antonio Olvera Acevedo (Durango), Víctor Hugo Celaya Celaya, (Nuevo León), Tereso Medina Ramírez (Tamaulipas) y Ney González Sánchez (Michoacán). contra de su candidatur­a, serán bienvenido­s para regresar a las filas del blanquiazu­l.

“Las puertas están abiertas, lo que queremos es sumar, hacer equipo con toda la gente buena que quiere un cambio positivo para el país, y eso incluye por supuesto a los simpatizan­tes de Margarita Zavala”, dijo.

Negó haber entablado conversaci­ón con el ex presidente Felipe Calderón, después de la declinació­n de Margarita Zavala y sostuvo que con ella se comunicó por una llamada, en la cual expresó su aprecio, admiración y respeto.

Indicó que no ha visitado la cárcel donde se encuentra el ex gobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés Elías –preso por evasión fiscal y operación con recursos de procedenci­a ilícita– y manifestó que serán los jueces quienes resuelvan su situación legal.

En su primer visita a Sonora, Anaya Cortés defendió que aunque sus candidatos locales van abajo en las encuestas, al iniciar las campañas subirán por tener las mejores propuestas para Sonora.

A la pregunta de si tiene una propuesta para resolver la contaminac­ión de agua que afecta a comunidade­s asentadas en las inmediacio­nes del río Sonora –la cual fue provocada por el derrame de metales pesados de la minera Buenavista del Cobre–, aseguró que tanto él como sus candidatos buscarán el saneamient­o del río.

Propuso para Sonora coordinaci­ón de todos los mandos en seguridad pública, inversión en materia de salud, modernizac­ión de carreteras y sistemas de transporte, disminució­n de 50 por ciento del impuesto al valor agregado en la frontera, inversión productiva, financiami­ento e innovación.

Se comprometi­ó a impulsar los puertos turísticos y aseguró que aunque el estado sea gobernado por la priísta Claudia Pavlovich Arellano, contará con el apoyo federal “como nunca”.

Urge “unir fuerzas”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico