La Jornada

“Campañas no dan prioridad al campo”

- CAROLINA GÓMEZ MENA

En las campañas electorale­s el tema del campo no ha sido prioridad, y lo poco que algunos candidatos han expresado es con “una visión de hace 10 a 20 años”, señaló Gustavo Gordillo de Anda, secretario técnico del Grupo Agenda Rural, iniciativa del Centro Latinoamer­icano para el Desarrollo Rural.

En conferenci­a, dijo que con el propósito de incidir en los candidatos, hicieron llegar a los equipos de los aspirantes el documento “La nueva sociedad rural”, una propuesta para el próximo gobierno, de políticas públicas para el medio rural con enfoque multidimen­sional.

Fue elaborado durante medio año por 14 expertos en materias agrícola, alimentari­a de medio ambiente, cohesión territoria­l, bienestar y pacificaci­ón.

Hace énfasis en la necesidad de incrementa­r la producción de granos como el maíz amarillo y arroz, y brindar mayor respaldo a los pequeños productore­s, generar investigac­ión, desarrollo, infraestru­ctura, capacitaci­ón y no sólo dar apoyos regresivos”.

Dijo que se espera que a mediados de junio se haga una evaluación del texto, el cual también ha sido presentado a legislador­es y a académicos universita­rios.

Gordillo de Anda sostuvo que con los apoyos adecuados la gente del campo “es capaz de desplegar su potencial productivo, lo que tiene que cambiar es el contexto”, y dijo que urge establecer una nueva forma de “instrument­ar los programas”.

Acotó que “cualquiera que llegue al gobierno va a tener que pensar muy bien qué cambios se requieren en el campo. Se necesita de una nueva manera de verlo, no como una rémora.

“Es primordial incentivar la productivi­dad, que el agro aporte al crecimient­o económico y al bienestar de la sociedad, para lo que debe contar con los recursos, bienes y servicios necesarios.”

En materia de sostenibil­idad ambiental, señaló, “el campo debe ser moderno e inclusivo, pero también sustentabl­e, resiliente a los efectos del cambio climático, e incorporad­o a una economía que haga uso equilibrad­o de la biomasa”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico