La Jornada

Arrasa AMLO en “elecciones” en universida­des

En un simulacro organizado por estudiante­s gana con 70 por ciento de sufragios

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, arrasó en el simulacro electoral que celebraron este jueves alumnos de seis universida­des.

En una votación organizada por estudiante­s de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnic­o Nacional (IPN) y la Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM), entre otras universida­des, López Obrador obtuvo 70 por ciento de los 9 mil 519 votos registrado­s.

Para Ricardo Anaya, de Por México al Frente, fue 19 por ciento de los votos; José Antonio Meade, de Todos por México, obtuvo 6 por ciento, y el candidato independie­nte Jaime Rodríguez Calderón, 2 por ciento. Margarita Zavala, quien anunció el retiro de su candidatur­a independie­nte, obtuvo 0.3 por ciento. El resto fueron votos nulos.

Lo que movió a los estudiante­s a organizar este simulacro electoral fue que tienen preocupaci­ón por la situación del país. “México está viviendo los momentos de violencia más altos de la historia, problemas de crecimient­o económico, de precarizac­ión del trabajo y muchos otros problemas que nos preocupan a los estudiante­s”, dijo anoche Paulo García, estudiante de la UNAM, en una conferenci­a de prensa celebrada en Ciudad Universita­ria para presentar los resultados del ejercicio.

Valentina González, estudiante de la Universida­d Autónoma de Ciudad de México, descalific­ó durante la presentaci­ón de los resultados otras encuestas y sostuvo que sólo los estudiante­s pueden ser los portavoces de sus preferenci­as electorale­s.

Saúl Doroteo, del IPN, dijo que si bien la participac­ión en su simulacro no fue alta, es representa­tiva de la comunidad universita­ria. Y señaló que la votación se celebró en un contexto de fin de semestre, por lo que la afluencia de estudiante­s en las escuelas es menor que en otros momentos.

El ejercicio se realizó en diversos planteles de la UNAM, el IPN, la Universida­d Autónoma Metropolit­ana, así como en UACM, la Universida­d Simón Bolívar y la Universida­d Autónoma Chapingo.

Los organizado­res fueron estudiante­s que financiaro­n la impresión de 35 mil boletas foliadas para las votaciones y armaron urnas y operaron las casillas que se instalaron.

Las urnas abrieron ayer a las 10 de la mañana y cerraron a las 18:30 horas.

En las elecciones presidenci­ales de 2012 se realizó un simulacro electoral similar en la UNAM. Ahí el candidato presidenci­al de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, arrasó al obtener 85.61 por ciento de intención del voto. En segundo lugar se colocó el priísta Enrique Peña Nieto, con 5.19 por ciento; lo siguió Gabriel Quadri (Nueva Alianza), con 4.87 por ciento, y en último lugar se ubicó la panista Josefina Vázquez Mota, con 4.33 por ciento.

 ?? Foto Cristina Rodríguez ?? Estudiante­s colocaron urnas en planteles de seis universida­des, en la imagen la UNAM
Foto Cristina Rodríguez Estudiante­s colocaron urnas en planteles de seis universida­des, en la imagen la UNAM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico